Promotores Culturales Barriales 2024

PROGRAMA 

Con más de noventa estudiantes de diferentes facultades de la UNC, el martes 16 de abril se realizó la apertura en forma conjunta de los proyectos Barrios con Identidad y Promotores Culturales Barriales. El encuentro  Introducción a la Extensión Universitaria. Modelos extensionistas a cargo de la Lic. Sandra Gezmet (Lic. en Educación. Especialista en Educación Superior) se llevó a cabo en el Centro Cultural UNC, en donde se desarrolló una capacitación sobre Extensión Universitaria, sobre modelos de extensión para quienes no asistieron a encuentro: https://www.youtube.com/watch?v=9rhWbl6BPRw&t=5358s

A continuación compartimos algunas fotos del primer encuentro de Promotores Culturales Barriales 2024:

   
Encuentro 2: martes 30 de abril - Facultad de Lenguas. 

Información general sobre el curso.
Dinámica de presentación de las/los participantes.
De la Cultura a la Cultura Comunitaria. Definiciones, institucionalización.

Presentación organizaciones:

  • Las Omas
  • La Victoria
  • Red de Orquestas

Participación promotores 2023:

  Alma Soria
  Fernanda
  Mariana Romero
  Nico de Armas

Participaron:

  • Lucrecia González (Lic. en Trabajo Social. Jefa del área Cultura Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba)
  • Lucrecia Meossi (Lic. en Trabajo Social. Trabajadora de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y de la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Córdoba).

     

Encuentro 3: martes 7 de mayo, de 18 a 20.30h. Facultad de Lenguas, aula 27 (Ciudad Universitaria):
Presentación del curso
Estrategias de abordaje comunitario facilitado por:

  • Lucrecia González (Lic. Trabajo Social. Jefa del área Cultura Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba)
  • Laura Soria (Lic. en Psicología).

Video del encuentro 3 AQUÍ

Encuentro 4: martes 14 de mayo, de 18 a 20:30h. Facultad de Lenguas, aula 27 (Ciudad Universitaria):

Derechos e inclusión: la importancia de la deconstrucción individual a la hora de intervenir en la comunidad – Participan:

  • Paola Zandivarez y Carolina Alvo (Licenciadas en Psicología. Profesoras asistentes en la cátedra Psicología Clínica).

  

Encuentro 5: martes 21 de mayo, 17hs (nos encontramos 16hs):
Visita a Las Omas (Chacras de La Merced).

Encuentro 6: martes 28 de mayo, de 18 a 20:30h. Facultad de Lenguas, aula 27 (Ciudad Universitaria):

La literatura para las infancias como herramienta artística de intervención comunitaria – Participan:

  • María Soledad Prieto (Docente y traductora pública de inglés. Trabaja desde una perspectiva de género y se especializa en las literaturas destinadas a las infancias y sus materialidades.)

Encuentro 7: martes 4 de junio, 17hs
Visita a Red de Orquestas Barriales

Encuentro 8: martes 11 de junio, de 18 a 20.30h. Facultad de Lenguas (Ciudad Universitaria):

Herramientas prácticas para hacer diagnósticos territoriales – Participan:

  • Ivana Primitz (Arquitecta. Mgter. en Gestión y Desarrollo Habitacional. Consultora, especialista en codiseño).

Encuentro 9: martes 18 de junio, de 18 a 20:30h. Facultad de Lenguas (Ciudad Universitaria):

Ambiente y economía circular – Participan:

  • Diego Villarreal Rivarola (presidente del Clúster Reciclador y Cartonero).

Encuentro 10: martes 25 de junio, 16h

Visita a Cooperativa La Victoria (La Favela)

Encuentro 11: martes 2 de julio, de 18 a 20.30h. Facultad de Lenguas (Ciudad Universitaria):

Taller de Formulación proyectos culturales – Participan:

  • Amanda Vera (Gestora cultural. Ex-integrante del equipo de trabajo de la Subsecretaría de Cultura UNC).

Muestra Videos de los participantes