Convocatorias y actividades de organismos externos
En esta sección, la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba informará sobre convocatorias, cursos, congresos y otras actividades que, si bien no son organizadas ni gestionadas por esta oficina, son de interés para la comunidad universitaria y están estrechamente vinculadas a las Relaciones Internacionales o la Cooperación Internacional.
La Universidad Sebelas Maret de Indonesia invita a estudiantes internacionales a realizar estudios de licenciatura, maestría y doctorado, en diversas áreas, a través de su programa de becas.
Estudiantes de grado, maestría o doctorado, que posean manejo del idioma inglés. Para estudios de grado deben tener menos de 24 años.
Matrícula.
Curso de idioma indonesio.
Seguro médico.
La beca combinará capacitación presencial y apoyo en el trabajo con expertos del Banco Mundial y el University College de Londres para desarrollar un proyecto de Análisis Gubernamental.
Tiene una duración de 6 meses, con dedicación a tiempo completo durante las 2 semanas de capacitación presencial en Washington, D. C., que incluye la Conferencia de Instituciones Públicas y el curso de Análisis Gubernamental.
Interesados/as en Análisis Gubernamental
Pasaje aéreo.
Alojamiento.
Estipendio de manutención.
La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba informa sobre la apertura del Programa de Estudantes-Convênio de Pós-Graduação (PEC-PG), una excelente oportunidad para realizar estudios de maestría y doctorado en prestigiosas universidades de Brasil.
El PEC-PG es una iniciativa del gobierno brasileño, gestionada por la CAPES y el CNPq, que ofrece becas a ciudadanos de países en desarrollo, incluyendo Argentina. Este programa busca fortalecer los lazos de cooperación internacional y fomentar el desarrollo científico y tecnológico a través de la formación de recursos humanos de alto nivel.
Enlaces a la oferta de plazas en Universidades participantes
A continuación, se presenta una lista de universidades brasileñas que participan en el programa, con enlaces directos a la información sobre el PEC-PG en sus sitios web. Se recomienda a los interesados explorar los programas de posgrado de cada institución para encontrar el que mejor se adapte a su perfil académico.
-
Universidade de Brasília (UnB): Información del PEC-PG en la UnB
-
Universidade Federal do Ceará (UFC): Programa PEC en la UFC
-
Universidade Federal de Goiás (UFG): Información del PEC-PG en la UFG
-
Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF): Convocatorias PEC-PG en la UFJF
-
Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG): Información del PEC-PG en la UFMG
-
Universidade Federal do Pará (UFPA): PEC-PG en la UFPA
-
Universidade Federal da Paraíba (UFPB): PEC-PG en la UFPB
-
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE): Noticia sobre plazas PEC-PG en la UFPE
-
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC): Becas PEC-PG en la UFSC
-
Universidade Federal de São Carlos (UFSCar): PEC-PG en la UFSCar (en español)
-
Universidade Federal Fluminense (UFF): Información del PEC-PG en la UFF
-
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP): Información PEC-G y PEC-PG en UNICAMP
-
Universidade Estadual de Maringá (UEM): PEC-PG en la UEM
-
Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC-Minas): PEC-PG en PUC-Minas
-
Universidade Estadual de São Paulo (UNESP): PEC-PG en UNESP
Extranjeros de países con acuerdos, no brasileños
-
Beca mensual: Los seleccionados reciben una beca mensual para cubrir sus gastos de manutención, con un valor equivalente al que reciben los estudiantes brasileños.
-
Exención de matrícula: El programa cubre los costos académicos y de matrícula en las universidades participantes.
-
Pasaje de retorno: Se incluye el pasaje aéreo de regreso al país de origen una vez finalizados los estudios.
La Fundación “la Caixa” otorga 20 becas posdoctorales Incoming, destinadas a investigadores de cualquier nacionalidad para desarrollar un proyecto de investigación en disciplinas STEM durante tres años en centros de excelencia acreditados en España o Portugal (Severo Ochoa, María de Maeztu, Institutos Carlos III, o unidades de la FCT).
Investigadores de cualquier nacionalidad que hayan obtenido el título de doctor entre 2 y 7 años antes del cierre de la convocatoria, y que no hayan residido ni desarrollado actividad principal en España o Portugal por más de 12 meses en los últimos tres años.
-
Duración máxima: 3 años
-
Asignación total máxima: 320.100 €
-
Salario bruto anual: hasta 64.000 € (mínimo 47.000 €)
-
Gastos de investigación: hasta 38.500 €/año
-
Ayuda familiar: 1.200 € anuales por hijo dependiente
-
Ayuda movilidad: 5.400 € al inicio si se requiere traslado (> 50 km)
Además incluye un programa de formación interdisciplinaria, una estancia internacional o intersectorial de hasta seis meses, posibilidad de asignación de mentor, y actividades de difusión y networking.
-
Convocatoria del Fondo Especial de Investigación (FSR) para becas ‘FSR Post‑doc 2025’, destinadas a investigadores postdoctorales internacionales que realicen estancias de 12 a 36 meses en la UCLouvain, con el objetivo de promover la movilidad transnacional de científicos en todas las disciplinas.
Investigadores/as con título de doctorado expedido por una universidad argentina, que trabajen en instituciones del sistema científico y académico del país.
Los postulantes:
- Deben ser investigadores experimentados con doctorado.
- Tener un máximo de 5 años de experiencia posdoctoral.
- No deben haber vivido ni realizado su actividad principal (trabajo, estudio, etc.) en Bélgica durante más de 24 meses en los 3 años anteriores a la fecha de inicio del proyecto.
Beca exenta de impuestos por 12 a 36 meses, que incluye seguro de responsabilidad civil, cotizaciones a la seguridad social, un presupuesto operativo y eventual asignación de viaje.
Financiamiento para estudios de máster, preparación para el examen de concierto y participación en clases magistrales en Alemania, con una duración de entre 10 y 24 meses, según el programa elegido
Graduados con título universitario en música (o con formación completa en su instrumento en su país de origen) interesados en continuar su formación en Alemania .
Cobertura total del período académico solicitado (entre 10 y 24 meses), con financiación mensual y seguro según los estándares DAAD .