Orquesta Sinfónica UNC
Orquesta Sinfónica UNC

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba invita al público a disfrutar de un nuevo concierto de su Temporada XIX, que se realizará el jueves 23 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).
Bajo la dirección artistica de Hadrian Avila Arzuza en esta ocasion se presentarán como solistas en piano Cecilia Farías de la Torre y Agustín Giannasi, tesistas de la carrera de interpretación instrumental, Depto de Música, Facultad de Artes. Prof. Tatiana Shundrovskaya
- M. Ravel: Concierto para piano y orquesta en Sol mayor
- Allegramente
- Adagio assai
- Presto
Solista: Cecilia Farías de la Torre
- S. Rachmaninov: Concierto para piano nº 2 Op. 18 en do menor
- Moderato
- Adagio sostenuto
- III. Allegro scherzando
Solista: Agustín Giannasi
La Orquesta Sinfónica de la UNC es un organismo sinfónico creado en el ámbito de la Secretaría de Extensión Universitaria. Tiene dos etapas, la primera abarca los años 2002/2004. La dirección artística estuvo a cargo del M° Federico Abiuso. La segunda etapa comienza y sigue vigente, en el año 2005. La dirección artística estuvo a cargo del M° Isaac T. Kleiman. En el año 2015 por el M° Daniel Maza. Y desde el año 2019, por el M° Hadrian Avila Arzuza. Cabe destacar que el cargo de Director ha sido y es ejercido mediante concurso de antecedentes y oposición.
Su orgánico está compuesto por un director titular, coordinador, inspector, archivista, dos técnicos de sala y 60 músicos/as distribuidos en 12 violines primeros, 10 violines segundos, 8 violas, 6 violoncellos, 4 contrabajos, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 4 cornos, 2 trompetas, 3 trombones, 1 tuba 1 timbal y 1 percusionista.
A lo largo de sus años, la OSUNC ha mostrado un firme y progresivo crecimiento artístico, que permiten el abordaje de nuevos desafíos musicales. La participación de reconocidos directores/as invitados/as, han dejado su huella a lo largo de las temporadas consecutivas de la Orquesta, demostrando la versatilidad del organismo a la hora de abarcar diversas corrientes estéticas, pudiendo ofrecer al público en general, a través de clases magistrales y ensayos abiertos, miradas tan diversas como pueden ser el periodo barroco, el romántico tardío, o la música latinoamericana. Renovando con cada propuesta el compromiso extensionista del cual la Orquesta es parte. Los espacios a nuevas producciones intelecto-musicales, uno de los objetivos principales de la Orquesta, se fortalece mediante el vínculo con la Facultad de Artes, siendo “Músicas en Dirigible” un espacio donde confluyen e interactúan los conocimientos tanto de músicos/as como de compositores/as de las cátedras de Composición, a cargo de los Prof. José Halac y Agustín Domínguez, de Armonía a cargo del Prof. Pablo De Giusto y Orquestación a cargo del Prof. Juan Carlos Tolosa. A su vez, estudiantes de la carrera de composición e instrumento (piano, violín, viola y cello) tienen la posibilidad de realizar sus tesis con acompañamiento orquestal.
Cada año se consolida como un espacio donde pueden confluir diversas expresiones musicales con el formato sinfónico, como por ej. “Spinetta sinfónico” dirigido por el M° Hernán Morales, “Sol Pereyra y la OSUNC” bajo la dirección del M° Hadrian Avila Arzuza o el reciente “Docta Sinfónica” bajo la dirección de la M° Laura Cmet, cuyo programa está compuesto por compositores/as y arreglistas que desarrollan su profesión en el ámbito local.
Canal de Youtube de la Orquesta Sinfónica
Resolución HCS_858_2017
Reglamento de Becas para la OS
Email: orquestasinfonicaunc@extension.unc.edu.ar
Telefono 5353786 int. 12321 -12322