Cultural

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes invita a visitar la Muestra de Trabajo Final: “Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos”, de la Especialización en Producción Artística Contemporánea, realizada por Ana Gabriela Manfredi, Enzo Scurti, Maria Candelaria Traverso y Natalia Estarellas.
La muestra se podrá visitar hasta el 19 de mayo en el Museo de Antropología Av. Hipólito Yrigoyen 174.

La muestra se podrá visitar hasta el 19 de mayo

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Secretaría de Extensión y su Dirección de Cultura, invitan a un nuevo concierto que dará el pianista Pablo Rocchietti. En esta oportunidad presenta: Los poetas del piano, cuyo programa incluye una selección de preludios de S. Rachmaninov, piezas líricas de E. Grieg, Standchen de F. Schubert arreglada por Liszt, entre otros.
El encuentro será el sábado 29 de abril a las 21:00 en el Aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299.
Anticipadas en Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1).

Sábado 29 de abril | 21:00 | Aula Magna de la facultad

Estudiantes, docentes, graduadas/os y nodocentes de distintas facultades de la UNC trabajan en conjunto con vecinas y vecinos de barrios de la ciudad de Córdoba para identificar y poner en valor hitos, historias, saberes y personajes relevantes de los barrios de Córdoba.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Secretaría de Extensión y su Dirección de Cultura, invitan a una nueva edición del Ciclo "Cine de taquilla”  con la proyección de “El telefono negro”, dirigida por Scott Derrickson y producida por Jason Blum. Con un guión de Derrickson y C. Robert Cargill, se trata de una adaptación del cuento homónimo de Joe Hill, protagonizada por Mason Thames y Ethan Hawke.
Apta para mayores de 16 años. Se sugiere no asistir con menores.

Viernes 28 de abril | 20:30 | Aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299

El 28 de abril a las 18:00 en el Auditorio del Centro de Producción e Investigación en Artes - CePIA, Av. Medina Allende esq. El Cordobazo, de la Facultad de Artes, se presentará el libro digital “La Máquina de Censurar. Reflexiones y prácticas sobre la censura en las artes visuales de Córdoba” de las autoras María Inés Repetto, Melisa Serrano y Constanza Casarino.
Este libro es el resultado del trabajo realizado en el marco de los proyectos de Investigación y Producción CePIAbierto (2015 y 2016), desarrollado por el colectivo de artistas “Traducciones”.

28 de abril | 18:00 | Auditorio del CePIA

Los días 3 y 4 de mayo, de 9:00 a 12:00, se dictará  el “Taller para músicxs basado en la libre improvisación y la composición colectiva” a cargo de Diego Kohn en el Laboratorio de Electroacústica e Informática Musical.
Se requiere inscripción para participar. 

3 y 4 de mayo

La Subsecretaría de Cultura (S.C.) de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informa que desde el viernes 21 de abril hasta el lunes 22 de mayo del 2023 inclusive se receptarán los proyectos para desarrollar actividades artísticas de música y artes escénicas que conformarán la grilla del Ciclo “Escenas en democracia” que se realizará en un ciclo de tres jornadas con dos espectáculos por día el fin de semana del 10,11 y 12 de agosto 2023, y en el marco de las actividades en torno al tópico “Ciudad y Democracia” a realizarse

Hasta el lunes 22 de mayo de 2023

El viernes 19 y sábado 20 de mayo se realizará en Córdoba la reunión presencial de la red. Se plantea como una oportunidad para compartir y profundizar las experiencias de extensión cultural comunitaria de las universidades parte y para entablar diálogos con funcionarios y con referentes de organizaciones culturales comunitarias en vistas a la articulación de proyectos comunes en el corto y mediano plazo.

Las universidades que no sean parte del EUCC y que quieran participar del encuentro, podrán hacerlo como adherentes.

Viernes 19 y Sábado 20 de mayo