Cultural

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la charla: “Diana Triay: mujeres y revolución. Una mirada histórica feminista”, actividad organizada en el marco del Juicio “Puente 12 III” y de la exposición “Diana, colores de la resistencia”.
El encuentro será el viernes 19 de mayo a las 18 en el Museo de Bellas Artes Evita, Palacio Ferreyra de la ciudad de Córdoba.

Viernes 19 de mayo | 18:00

En el marco del Día Internacional de los Museos, el Museo Histórico de la Facultad de Odontología, en conjunto con la biblioteca de la misma unidad académica, invitan a participar de la presentación del libro: “Salud Mental y Cáncer ¿Causa o consecuencia?”, el jueves 18 de mayo, a las 11, en las instalaciones de la biblioteca y Museo Histórico de la Facultad de Odontología (Haya de la Torre s/n. a la izquierda del Pabellón Argentina).

Jueves 18 de mayo | 11

Este martes 23 de mayo se estrena “Pabellón en Escena”, ciclo que registra diversas presentaciones de música y artes escénicas que se desarrollan en salas y espacios culturales del Pabellón Argentina, con la idea de acercar al público en general diversas propuestas que se llevan adelante desde Cultura de la UNC.

Martes 23 de mayo por Canal U

La Subsecretaría de Cultura de la UNC junto al Seminario de Trabajo Final / Gestión y Posproducción Artística  Artes Visuales, Facultad de Artes, UNC invitan al FORO ¿ARTE ES TRABAJO? el 30 y el 31 de mayo de 2023 a las 17hs  en en Centro Cultural de la UNC 

30 y 31 de mayo de 2023 |  Centro Cultural de la UNC 

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita al concierto de Tango Camarada, el lunes 15 de mayo, a las 20, en el aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299.
Anticipadas $1500 en Rubén Libros, en puerta $2000, y descuento de 50% para estudiantes y personas jubiladas.
 

Lunes 15 de mayo | 20 | aula Magna

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita al concierto: “Solo piano” que brindará Hugo Bistolfi, (ex tecladista de Rata Blanca), el sábado 13 de mayo, a las 21, en el aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299.
Este concierto tiene selección de temas de los discos “Uritorco”, “Machupicchu”, “Melodías de las Hadas” y “Uritorco El Regreso”. 
Anticipadas $1200 en Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1) o venta online en Alpogo.com

Sábado 13 de mayo |  21 | aula Magna

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales  a través de su Dirección de Cultura invita al concierto de la agrupación “La Cantarola”, integrada por Laura Alberti, Magalí Castro, Ivana Perren y Fernanda Quintás, el viernes 12 de mayo, a las 20, en el aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299.

Viernes 12 de mayo |  20 | aula Magna

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes invita al conversatorio: “Color, pintura y cuerpxs” con la artista Julia Tamagnini el 12 de mayo a las 17 en el  Aula Crespo - Pabellón México - Ciudad Universitaria.
La actividad es pública y gratuita. Destinada a estudiantes de grado de las carreras de la Facultad de Artes y público en general.
Organiza: Pintura II del Departamento de Artes Visuales
 

12 de mayo | 17 | Pabellón México - Ciudad Universitaria

 

La Subsecretaría invita al Concierto de Apertura 2023 la Orquesta Filarmónica de Córdoba,  el viernes 19 de mayo a las 20:30hs en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.

La flamante orquesta creada en Septiembre del 2022 dirigida por el maestro Santiago Rojas Huéspe interpretará un atractivo programa con las siguientes obras: W.A. Mozart Obertura de la ópera "Las bodas de Figaro", G. Bizet Suite de la ópera "Carmen", A. Dvorak Danzas eslavas N° 1 y 8, J. Brahms Danzas Húngaras N° 5 y 6.

 19 de mayo |  20:30hs |  Sala de las Américas del Pabellón Argentina.