Becas Nutrirse 2025
Becas Nutrirse 2025
BECAS NUTRIRSE 2025
Las Becas Nutrirse UNC, también conocidas como Becas de Comedor Universitario, tienen por fin garantizar una alimentación nutritiva y de calidad a estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba que presentan vulnerabilidad socioeconómica.
MODALIDAD DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA
La segunda convocatoria del año es solo para “Modalidad Vianda”
DESTINATARIOS/AS
Estudiantes regulares inscriptos/as a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Estudiantes regulares inscriptos/as a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 del nivel terciario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat.
REQUISITOS
-Ser parte del estudiantado regular activo de las carreras de grado o pregrado de la UNC y/o estudiantes regulares activos del nivel terciario de los Colegios Pre Universitarios.
-Inscripción a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 realizada al momento de la solicitud o la vigente al momento de realizar la solicitud.
-Encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad ( valoración que realizará el equipo de profesionales del Depto. de Servicio en base a la postulación y a la documentación requerida).
-Tener un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos), igual o superior a 4 puntos o haber rendido dos materias en el ciclo lectivo anterior inmediato a la solicitud.
- No tener becas aprobadas previamente.
CONDICIONES DE USO DE LA BECA NUTRIRSE
-La beca es intransferible, sólo el beneficiario/a puede hacer uso de la misma.
-La asistencia mensual al Comedor debe ser del 80%. Se controlará la misma mensualmente de acuerdo a los registros realizados en las sedes del Comedor Universitario.
-En caso de superar el margen de inasistencia mencionado en el punto anterior, las faltas deberán ser justificadas en el Departamento de Servicio Social en el transcurso de las 48 horas de haberse producido la novedad.
-En caso de reiterarse faltas y que no fueran justificadas se dará de baja al beneficio para entregárselo a estudiantes de la Lista de espera.
-Al haber optado por la modalidad vianda (3, 4, o 5 raciones semanales), al momento de hacer la aceptación del beneficio, no podrán hacerse cambios.
-En caso de suspender o renunciar al beneficio de la beca, se deberá enviar una nota formal por correo electrónico adjuntando copia de D.N.I. y dirigida al Programa Becas Nutrirse-Departamento de Servicio Social.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA TODAS LAS BECAS:
La documentación solicitada deberá estar actualizada al mes en curso de la convocatoria, legible y en formato pdf. “Deberá estar completa al momento de ingresar a la solicitud”, caso contrario no se evaluará y quedará en carácter de desestimada.
-
DNI del/la postulante –frente y reverso.
-
Constancia de CUIL del/la postulante
-
Certificación negativa emitida por ANSES o denegatoria para todos los/as integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener ingresando a: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/. (En caso de que se encuentre “denegada” por tener ítems marcados y vigentes, guardarla en formato pdf -hacer clic derecho,imprimir, guardar como pdf-)
-
Comprobantes de ingresos económicos de todos/as integrantes del grupo familiar y/o vincular del que dependa económicamente, independientemente que aporten ingresos de manera directa o no y según se corresponda su situación laboral:
-
Trabajadores en relación de dependencia y/o trabajadores formales: Últimos recibos de sueldo actualizado (cuando el recibo de haberes sea quincenal, se deberá presentar un mes completo -dos quincenas-).
-
Trabajadores/as informales: “Declaración jurada policial de ingresos” donde conste el tipo de trabajo y el ingreso mensual aproximado. También se presenta declaración jurada policial para ingresos que provienen de cuotas alimentarias no judicializadas, ayudas económicas, etc
-
Trabajadores Monotributistas: Constancia del Monotributo, donde conste categoría en la que está inscripto.
-
Trabajadores Autónomos/as: Última declaración Anual de Ganancias y comprobante de inscripción
-
Jubilados y/o Pensionados: recibo de jubilación o pensión, según corresponda.
-
Desocupados/as: (quienes hayan perdido su actividad laboral en los últimos 8 meses): Telegrama de despido/renuncia e indemnizaciones. En caso de percibir prestación de seguro por desempleo adjuntar el comprobante
-
Otros ingresos:
-
-
si el postulante o la familia reciben ingresos a través de Plan Social (Asignación Universal por Hijo, Becas Progresar, Becas Manuel Belgrano, Progresar Trabajo, Planes Sociales Provinciales, Planes Sociales Municipales) presentar comprobante (Ticket bancario extraído por cajero automático desde la opción “Últimos Movimientos” (no tiene validez el ticket “Consulta de saldos” o “Comprobante de extracción”).
-
Pasantías: comprobante del convenio donde conste lugar en donde se realiza, tiempo de duración y asignación estímulo percibida
-
Alquiler de inmuebles: documentación pertinente que acredite ese ingreso
-
Comprobantes del inmueble según corresponda (sólo para quienes se encuadran dentro de estas condiciones) :
-
Propia: no hay que subir ninguna documentación
-
Vivienda alquilada (último recibo de pago efectuado)
-
Vivienda con deuda - comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido)
-
Cedida: nota aclaratoria que detalle el motivo y acuerdo en torno al préstamo
-
-Situaciones de salud del/la postulante (únicamente si son enfermedades crónicas): Certificado médico actualizado ( que indique diagnóstico)
-
- Si el/la postulante presenta la condición: Certificado de Discapacidad vigente
CONSIDERACIONES PARTICULARES
-
Deberás completar un único formulario de inscripción y adjuntar la documentación requerida.
-
No es necesario repetir el formulario si te postulás a más de una beca: con una única presentación es suficiente.
-
Una vez enviada la solicitud, no se podrán realizar modificaciones.
-
La documentación debe estar completa al momento de la postulación. Las solicitudes incompletas no podrán ser evaluadas.
-
Tendrán prioridad en la adjudicación quienes, al momento de la evaluación, no cuenten con otro beneficio similar vigente para el presente año lectivo.
MODALIDAD DE POSTULACIÓN
La postulación se realiza exclusivamente a través de GUARANÍ. Para iniciar el trámite, deberás ingresar a tu perfil, dirigirte a la pestaña “Trámites” y luego seleccionar la opción “Convocatorias a Becas”.
El formulario de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada. Cualquier omisión o falseamiento en la información consignada será motivo suficiente para excluir al estudiante del proceso de adjudicación.
Para que la solicitud sea considerada válida, es obligatorio adjuntar en tiempo y forma toda la documentación requerida, la cual será utilizada para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
La presentación de la solicitud implica el conocimiento y la aceptación de todas las condiciones del proceso de selección, así como de los compromisos que conlleva acceder al beneficio.
PUBLICACIÓN LISTADO CONVOCATORIA AGOSTO: Septiembre de 2025
La lista de personas beneficiarias será publicada en la página web de la Universidad Nacional de Córdoba, una vez hecho el dictamen como resolución final. Además será responsabilidad del Departamento de Servicio Social dar notificación fehaciente a los/as estudiantes a través del correo electrónico usuario UNC declarado en la convocatoria pertinente. Como también será responsabilidad del beneficiario/a cumplimentar con la confirmación y aceptación de la beca en los plazos establecidos por el presente reglamento.
El otorgamiento de la beca caducará a los 10 (diez) días corridos de no producirse la notificación fehaciente del/la estudiante, luego de informados los resultados de la evaluación.
CONTACTO: becasnutrirseunc@estudiantiles.unc.edu.ar