Cultural

El sitio Balumba, creado por la Facultad de Artes de la UNC es un espacio para dar a conocer realizadores/as y productores/as de teatro, cine, música y artes visuales, y generar vínculos para emprendimientos y proyectos del ámbito de la cultura, a través de una plataforma virtual de acceso público ofrece un espacio de consulta y vinculación para personas, instituciones, organizaciones y empresas del ámbito de la cultura y la comunidad en general. El sitio comenzó a funcionar el pasado miércoles 22 de marzo y ya cuenta con 200 artistas registrados.

Plataforma virtual de acceso público

El próximo 30 de marzo, a las 18,30, se inaugura en el CePIA de la Facultad de Artes de la UNC, la muestra/intervención: “Traducciones disruptivas”, surgida del proyecto “Traducciones: una poética crítica sobre la censura”, que investiga y produce en torno a artistas visuales censurados en Córdoba entre 1995 y 2015. Dirigida por la Lic. Cecilia Candia.
Visitas: lunes a viernes 11 a 18 | Finaliza 12 de abril.
Más información: cepia.artes.unc.edu.ar 

Jueves 30 de marzo

La Facultad de Artes de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos y talleres abiertos a todo público, brindando espacios de formación sobre teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía. Se otorgan certificados de asistencia.
Más información en: http://artes.unc.edu.ar

Inscripciones abiertas

A partir del domingo 26 de marzo, comenzará a emitirse por Canal 10 el programa “Mujeres que mueven el mundo” que, a través de entrevistas, plantea un acercamiento a la vida, el trabajo y la militancia de cuatro personas claves en la historia y el presente de los movimientos de mujeres y la lucha por la igualdad en Córdoba: Marta Sagadín, Ruth Ahrensburg, María Teresa Bosio y Eduardo Mattio. Cuatro entrevistas en profundidad que serán emitidas por Canal 10 los domingos 26 de marzo, 2, 9 y 16 de abril, de 19:00 a 20:00.

Por Canal 10 los domingos 26 de marzo, 2, 9 y 16 de abril

El viernes 31 de marzo, a partir de las 20,30, se llevará a cabo el primer concierto del año 2017 organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

La apertura de temporada estará a cargo de la "Camerata Académica Córdoba", dirigida por Marcelo Conca, con el espectáculo “Adiós verano”, que incluye "Pequeña serenata nocturna" de Mozart, "Serenata para cuerdas" de Elgar, "El verano" de Vivaldi (con Anoush Berberian como violín solista) y "Verano porteño" de Piazzola.

Viernes 31 de marzo

El próximo jueves 23 de marzo, a las 11, en el Aula Magna de  la Facultad  de Matemática, Astronomía y Física de la UNC, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria, se llevará a cabo la proyección de la película "La Historia oficial", seguida de una reflexión y debate con la Sra. Silvia Di Toffino, cofundadora de la agrupación H.I.J.O.S, y miembro de la Comisión Provincial de la Memoria.
Esta actividad es organizada en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Jueves 23 de marzo a las 11

(Marzo/2017) La Subsecretaría de Cultura y la Coordinación de Áreas de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria junto con la Facultad de Ciencias Sociales invitan a la presentacón del libro "Colectivos y Parcialidades Políticas y Sociales: Los desaparecidos y asesinados de Córdoba en los '70", editado por Silvia Romano, autora de uno de los capítulos, el miércoles 22 de marzo a las 19 hs en el Centro de Estudios Avanzados (Av. Vélez Sársfield 153)

Miércoles 22 de marzo | 19:00 | Centro de Estudios Avanzados (Av. Vélez Sársfield 153)

El Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, su suma a los festejos por el día Nacional de los Monumentos, el sábado 18 de marzo, con diferentes actividades:

- Visitas guiadas por el Museo del Observatorio.

- Observaciones con  Telescopios en el parque a cargo del Grupo de Astrometría y Fotometría (GAF).

- Taller para niños. Aula Sérsic.

- Muestra de fotos “Cassandra”. Casa de extensión.

- Muestra de placas fotográficas patrimonio del OAC , especial Monumentos. Biblioteca OAC.

sábado 18 de marzo

El próximo sábado 18 de marzo se celebrará el Día Nacional de los Monumentos en todo el país. Esta jornada tiene como objetivo dar a conocer la variedad del patrimonio construido, difundir sus valores e incentivar la preservación y el buen uso de los bienes culturales.

El Museo Histórico de la UNC, como Monumento Histórico Nacional y parte de la Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio Mundial en el año 2000, se suma a los festejos abriendo sus puertas de 9 a 13 y de 16 a 20. 

sábado 18 de marzo