Cultural

La Facultad de Lenguas de la UNC invita a la comunidad en general a participar de la Cátedra Libre José Saramago 2017: "Del Diario al Blog: los Cuadernos de José Saramago".

La propuesta programática del año 2017 pone el acento en la producciones discursivas construidas por el autor a lo largo de los cinco Cuadernos de Lanzarote y los posteos en el blog que dieron cuerpo a los libros El cuaderno y El último cuaderno.

Las clases comienzan el 17 de marzo y el cursado será los primeros viernes del mes, de 17.30 a 20.30 hs., en la Facultad de Lenguas, sede Valparaíso, Aula 4. la inscripción se realiza personalmente en la primer clase. Actividad gratuita.

El viernes 17 de marzo  a las 18:00 se realizará en el Hall Central del Pabellón Argentina, la inauguración de la muestra “Papeles de la Memoria” compuesta por más de  50 reproducciones de dibujos y pequeñas cartas enviadas por Alejandro Deutsch y otros presos políticos alojados en la cárcel San Martín entre 1977 y 1978.

Del 17 de marzo al 25 de abril I 8:00 a 20:00 I Hall Central del Pabellón Argentina I Gratis

Cultura de la UNC invita a la presentación de la obra Historias de Diván los días 3 y 4 de marzo a las 21  en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. Entradas por Autoentradas desde $383. Descuento para jubilados, estudiantes y personal de la UNC

Viernes 3 y Sábado 4 de marzo I 21:00  Sala de las Américas del Pabellón Argentina

Este año la Facultad de Artes de la UNC ofrece alrededor de cuarenta cursos y talleres abiertos a todo público de teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía para diferentes edades y niveles. Los cursos son anuales, mensuales o cuatrimestrales y las inscripciones son a partir del 15 de febrero. 

Listado completo y la modalidad de inscripción en: www.artes.unc.edu.ar

Hasta el 30 de diciembre continúa abierta la exposición del colectivo de artistas y dibujantes científicos en la Academia Nacional de Ciencias.  La metodología aplicada combina viajes a diferentes puntos de la geografía provincial con presentaciones de avances, en formato de charlas, talleres y exposiciones. Las visitas pueden realizarse de lunes a viernes de 10 a 18, en la Academia Nacional de Ciencias - Av. Vélez Sarsfield 249, 1° piso. Entrada libre y gratuita.
Organiza: Museo Botánico de Córdoba.

Cultura de Extensión UNC invita a la presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNC el martes 15 de noviembre a las 18 hs en el patio del Hospital Tránsito Cáceres, con entrada libre y gratuita.

En dicha oportunidad se interpretará el siguiente programa:

Georges Bizet; Carmen Suite N°1

Edvard Grieg; Peer Gynt Suite N°1

Pietro Mascagni, Intermezzo de Cavalleria rusticana

Martes 15 de noviembre |18:00 | Hospital Tránsito Cáceres (Buchardo 1250)

Cultura de Extensión UNC invita al espectáculo 10 Caprichos de Carnota que se realizará el jueves 17 de noviembre a las 21 hs en el Salón de Actos del Pabellón Argentina.

El ensamble cordobés formado por Fer Romero, Julián Beaulieu, Diego Bravo y  José Gómez prepara desde el mes de julio de este año, un nuevo concierto y grabación de disco en vivo que se titula Caprichos de Carnota de Cámara, donde se re-versionan temas del disco en estudio de la agrupación y nuevas versiones de temas del compositor orquestados para cuerdas.

Jueves 17 de noviembre I 21:00 I Salón de Actos del Pabellón Argentina

Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba 

Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba Es una prueba