Cultural

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Argentina en tiempos de pandemia: la gripe española de 1918 a 1919” de Adrián Carbonetti y María Dolores Rivero. Este libro analiza la repercusión de la gripe española de 1918 a 1919 buscando interpelar a sus lectores para repensar el contexto actual.

Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918

Facebook: @Libreria1918
Instagram: @libreria1918
Twitter: @libreria1918unc
 

La Revista Astrolabio, Nueva Época,  publicación semestral del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, dedicada a la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, convoca para presentar artículos para su N° 29 Historia de las vacunas y la vacunación en Iberoamérica. Siglos XX y XXI.

Se reciben contribuciones hasta el 11 de octubre de 2021

Astrolabio, Nueva Época publicó su último número "El presente del pasado. Acerca del patrimonio cultural edificado latinoamericano y su relación con la sociedad: Puntos de vista, valores, significación, uso, tutela, conservación" coordinado por el Dr. Horacio Gnemmi Bohogú. 

En estas vacaciones de invierno, el Museo Histórico UNC invita a participar de una historia apasionante. A través de audios e imágenes se acompañará la obra de Florian Paucke, quien a finales del siglo XVIII escribió y retrató Córdoba de una forma muy particular.

Para participar es necesario enviar un mensaje de Whatsapp al: 3518194352.

Inscripción hasta el martes 13 de julio al mediodía.

Más información en: www.museohistorico.unc.edu.ar | Facebook: "Museo Histórico UNC - Manzana Jesuítica".

Inscripción hasta el 13 de julio

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Historia constitucional de la provincia de Córdoba” de Alejandro Agüero, Nicolás Beraldi, Maximiliano Cáceres Falkiewicz, Juan Ferrer, Javier Giletta y Matías Rosso. Este libro nos invita a conocer la historia constitucional de Córdoba y a profundizar sobre el proceso de formación de la cultura constitucional en Argentina.

Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: https://editorial.unc.edu.ar

Facebook: @Libreria1918

Instagram: @libreria1918

Se encuentra disponible la edición N° 30 de la Revista “Avances", publicación anual de la Facultad de Artes radicada en el Centro de Producción e Investigación (CePIA). La revista se ha hecho eco de problemas relacionados a cuestiones históricas, estéticas, estilísticas, educacionales, experienciales, regionales, etc., contribuyendo a la formación de una trama en el proceso de investigación en artes en el país.
Acceso a la revista

Edición #30  disponible

Método Suzuki de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes brindará su tradicional Concierto de Invierno en el que niños, niñas y jóvenes instrumentistas compartirán obras en violín, guitarra, piano, violonchelo y flauta traversa.
La actividad será el jueves 8 de julio a las 20:30 a través del Canal YouTube: Método Suzuki UNC.

Jueves 8 de julio | 20:30 | Canal YouTube: Método Suzuki UNC

La Subsecretaría de Cultura de Extensión de la UNC informa que hasta el domingo 22 de agosto 2021 se encuentran abiertas las convocatorias 2021 para las líneas “Música o Artes Escénicas” y “Obreros/as del Lápiz”. 

​Charla informativa: Miércoles 4 de agosto a las 18:30 por Google Meet.
Link de acceso a la reunión: https://meet.google.com/vta-svpc-nyk

Se encuentran abiertas las convocatorias 2021 para las líneas “Música o Artes Escénicas” y “Obreros/as del Lápiz”. 

Del 10 al 25 de julio se realiza una nueva edición del festival más antiguo de Latinoamérica, un evento que forma parte del patrimonio cultural de Córdoba y del continente. Organizado por el colectivo de titiriteros UNIMA Córdoba, y con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura UNC, este popular evento tradicionalmente realizado durante el receso escolar invernal, es una gran oportunidad para que niñas, niños y mayores, disfruten en familia de esta milenaria expresión artística.

Hasta el 25 de Julio de 2021 - www.youtube.com/SEUUNC