Cultural

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Aves de la Reserva Natural Vaquerías" de Fernando Barri, Joaquín Piedrabuena, Guillermo Sferco y Javier Heredia. Este libro es una guía completa sobre las 170 especies de aves que habitan la reserva natural de Vaquerías.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Participá del sorteo de la semana y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918

Sortea el viernes 24 de septiembre a las 14:00

La Editorial de la UNC, junto a la Editorial de la Facultad de Ciencias Económicas, invitan a la presentación del libro Las ideas de los grandes economistas. Breve historia del pensamiento económico, de Alfredo Félix Blanco. La misma tendrá lugar el día jueves 23 de septiembre a las 18:00 en vivo por  el canal de YouTube Editorial UNC.  

El evento contará con la participación Alfredo Félix Blanco, junto a Alfredo Visintini, Jhon Boretto y Marcelo Bernal.

23 de septiembre | 18:00 | canal de YouTube Editorial UNC

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Perspectivas y Desafíos del Derecho Constitucional Subnacional Cordobés" dirigida por Cristian Altavilla y Victorino Solá. Esta obra colectiva recorre los distintos aspectos de la reforma constitucional de 1978 y analiza su relevancia en el derecho comparado a nivel nacional e internacional.

Ejemplar disponible en la tienda virtual de Librería 1918

“Perspectivas y Desafíos del Derecho Constitucional Subnacional Cordobés"

Desde el 14 y hasta el 17 de septiembre de 2021 se realizará el IX Congreso Nacional de Extensión, organizado conjuntamente entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Passo Fundo (UPF – Brasil).

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC participa a través de la presencia de algunos de sus programas en diferentes instancias de intercambio.

14 y el 17 de septiembre de 2021

El Museo Histórico de la UNC te invita a participar de una nueva edición de  "De la Pluma a tu Celular". Se trata de una experiencia que se realiza totalmente a través de Whatsapp. Consiste en una selección de textos, imágenes y audios que nos transportan a diferentes momentos de la historia. En esta oportunidad, nos sentaremos a la mesa para disfrutar de un banquete colonial, y así conocer un poco más de la alimentación en aquellos tiempos. 
¿Cómo participar?

primera entrega lunes 13 de septiembre

El recomendado de Librería 1918 de esta semana es:  “Encefalopatía diabética. De la biología celular a la clínica. Bases fisipatológicas y propuestas terapéuticas no farmacológicas" Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Reseña del recomendado: Click acá 

Sorteo: Viernes 10 de septiembre a las 14:00
 

Durante todos los lunes del mes de septiembre, en el horario de 16:00 a 17:30 hs., el Coro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación realizará ensayos abiertos. Si sos estudiante, graduado/a, docente o nodocente de la FCC, te podes sumar.
Serán encuentros presenciales en la Facultad, donde se conocerá y compartirá la forma de trabajo. Para participar no es necesario tener conocimientos musicales.
Los encuentros se realizan cumpliendo con los protocolos institucionales requeridos.

Todos los lunes de septiembre

En el marco de la Usina de Proyectos de Extensión, se realizará un ciclo de Seminarios abierto al público en general y dirigido a brindar herramientas que ayuden a confeccionar proyectos extensionistas.

Programa:
Seminarios realizados 

Miércoles 1 de septiembre - 18:00
“Hacer extensión hoy: los desafíos de la pospandemia”

18 de octubre 15:00 hs