Cultural

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “La reforma universitaria de 1918. Antecedentes. Proyección e impacto a cien años de su estallido” de Ramón Pedro Yanzi Ferreira, Marcela Aspell, Eduardo Martiré y Horacio Sanguinetti. Esta obra reúne las conferencias que tuvieron lugar en el Panel de Homenaje a la Reforma universitaria de 1918.
Conseguilo en la tienda online de la Librería 1918: www.editorial.unc.edu.ar 
¡Seguinos en nuestras redes y participá del sorteo del recomendado de la semana! 

Sortea el viernes 14 de mayo a las 14:00 

El miércoles 26 de mayo, a partir de las 18:00, se realizará la charla “Arte y Cultura en/entre las plataformas" organizada por Cultura de Extensión UNC, el Centro de Producción e Investigación en Artes (Cepia, FA - UNC) y la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas (CEA, FA, FFyH - UNC). La conferencia será moderada por Lila Pagola y estará a cargo de:

Miércoles 26 de mayo 18hs - Sala de google meet.

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la presentación del E-book “Lengua y Literatura: temas de enseñanza e investigación: a 20 años de la carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura” que se llevará a cabo el 6 de mayo, a las 18:00 y podrán ver en https://youtu.be/RCKTaD5D5BQ

6 de mayo |18:00 | https://youtu.be/RCKTaD5D5BQ

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Tiempo anfibio. Las últimas tres décadas del Rock en Córdoba” de Carlos Rolando. Este libro reúne los testimonios y miradas de periodistas, músicos y productores del mundo del rock en los últimos 30 años. 
Conseguilo en la tienda online de la Librería 1918: www.editorial.unc.edu.ar  
¡Seguinos en nuestras redes y participá del sorteo del recomendado de la semana! 
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
-Seguinos en Instagram: @libreria1918

El sábado 15 de mayo, de 9:30 a 13:00, el Programa Unidos por la Música de Cultura UNC, organiza “Unidos por la Música y el Ambiente” el IV Encuentro de Docentes. En esta edición 2021 el taller gratuito estará dirigido a la sensibilización y formación ambiental, vinculada a espacios de aprendizaje musical

El taller estará a cargo de Carla Coutsiers y está destinado a docentes de agrupaciones musicales infantiles y juveniles, docentes de música, en contextos formales y no formales y estudiantes de carreras musicales en general.

Sábado 15 de mayo, de 9:30 a 13:00

La Facultad de Artes informa que, en el marco del Programa Hilos Culturales, se encuentra abierto nuevamente el registro de organizaciones sociales, instituciones, espacios independientes y cuerpos artísticos de la ciudad de Córdoba, que producen y/o realizan actividades artístico culturales en vínculo sostenido con su comunidad.

Durante 2019 se realizó la convocatoria para conformar el Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC. La obra ganadora y seleccionada por jurado fue ¿Qué hacemos con Ubú?, espectáculo de títeres gigantes y música en vivo para todo público, presentado por el grupo Tres Tigres Teatro, Yanina Pérez, Laura Ferro y Marcelo Fernández. Debido a la situación sanitaria, el estreno fue postergado hasta, finalmente, llegar a la fecha tan esperada donde el Elenco se subirá al escenario con sus títeres y música para compartir con el público, el resultado final de su proceso creativo.

15 de mayo - 20hs - Ciudad de las Artes