Cultural

El Museo Histórico UNC estrenó un nuevo episodio de su ciclo "El Latido de los objetos", una propuesta en la que cada mes se presentan testimonios, textos e imágenes que permiten sentir el pulso del pasado, latente en objetos naturales y culturales.
En esta oportunidad, nos acompaña José Luis Godino, arquitecto, carpintero y docente de la Escuela de Oficios UNC, quien nos presenta la puerta que hoy da ingreso al Salón de Grados del Rectorado Antiguo, realizada en las misiones guaraníes hace más de tres siglos.

El ciclo se puede observar en el canal de Youtube del Museo

El martes 17 de agosto, a las 18:00, se realizará la conferencia virtual por google meet la conferencia “Colecciones, digitalización y derechos: nuevos debates en torno al acceso remoto de la cultura visual". Será moderada por Pedro Sorrentino (Subsecretario de Cultura SEU UNC) y estará a cargo de:

Lic. Paula Casajús: Jefa del Área de Documentación y Registro del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), responsable del inventario, catalogación,  gestión de la información y registro fotográfico de su colección

 17 de agosto, a las 18:00 - Google meet

El recomendado de librería 1918 de esta semana es "Por una teoría desde la novela experimental argentina hasta 1980" de Jorge Bracamonte. Este libro analiza el conjunto de novelas argentinas desde las primeras décadas del siglo XX, para problematizar la novela experimental de ruptura y de vanguardia.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Participá y ganá del sorteo del libro de la semana siguiendo estos pasos

Sortea el viernes 13 de agosto a las 14:00

El recomendado de Librería 1918 de esta semana es “Adenda (antología íntima)” de Sulma Montero. Este libro reúne cuatro obras de poesía publicadas por la autora en los últimos diez años.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
¡Seguinos en nuestras redes y participá del sorteo del recomendado de la semana!
 @Libreria1918
 @libreria1918
 @libreria1918unc
Para participar y ganar hay que seguir estos pasos:

Sortea: Viernes 6 de agosto

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a los guitarristas a participar del concurso de interpretación que se dará en el marco del III Festival de Guitarra Clásica que se realizará el próximo noviembre. Contará con la destacada presencia del gran maestro Eduardo Isaac, quién dictará clases magistrales y presidirá el jurado del concurso. El primer premio es una guitarra del luthier Martín Guerra valuada en USD 1500.

Inscripciones abiertas

El recomendado de Librería 1918 de esta semana es “Modelos para armar. Procesos federales actuales, descentralización del poder y desafíos del gobierno multinivel” de Marcelo Bernal y Calógero Pizzolo. Este libro invita a pensar el federalismo como la herramienta más importante para la gestión del Estado en el siglo XXI.  
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918

Sorteo: Viernes 30 de julio

El sábado 24 de julio, a las 18:00, se presentará de manera virtual la antología literaria “Crisol de letras 2”. Estarán presentes autores y autoras,Gabriela Bayarri , profesora a cargo del taller en el cual se trabajaron los textos y Pedro Sorrentino, Subsecretario de Cultura UNC e integrantes del espacio universitario.

Sábado 24 de julio 18:00 - Meet

Librería 1918 de la Editorial UNC recomienda para la semana del 19 de julio “Insectos. Guía completa para explorar su mundo” de Graciela Valladares, Adriana Salvo y María Teresa Defagó. Este libro intenta revelar a los lectores el complejo mundo de los insectos, un mundo de individuos solitarios y sociedades organizadas, de engaños y escondites, de guerra entre los sexos y peculiares alianzas.

Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: https://editorial.unc.edu.ar

Facebook: @Libreria1918

La Orquesta Sinfónica de Córdoba se presenta el domingo 25, a las 20, en la Sala de las Américas, Ciudad Universitaria.

La función propone dos grandes bloques musicales, que pueden abordarse a partir de una obra compuesta para instrumentos de viento -metal y madera-, y un segmento integrado por fragmentos, algunos de ellos muy populares, interpretados por la sección de cuerdas del elenco estable.

Domingo 25  -  20:00hs