Cultural

El próximo jueves 9 de septiembre a las 14 hs. el Centro Franco-Argentino de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales realizará una Mesa Redonda con especialistas de Argentina, Chile, España, Francia e Italia, quienes intercambiarán puntos de vista sobre temas que hacen a la virtualización de la vida contemporánea y sus impactos en las ciencias sociales.

jueves 9 de septiembre 14 hs via zoom.

 

El recomendado de librería 1918 de esta semana es "Reptiles del centro de la Argentina" de Mario R. Cabrera.  Este libro brinda herramientas para conocer y valorar las 72 especies de reptiles presentes en la región central de nuestro país.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Participá del sorteo del recomendado de la semana y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918

Sortea el viernes 3 de septiembre a las 14:00

El recomendado de librería 1918 de esta semana es "Juan Filloy: Papeles sueltos". Compilado por Candelaria Olmos y Juan Conforte. Este libro reúne una serie de textos de Filloy centrados en su vínculo con la universidad y con la vida cultural de Córdoba y Río Cuarto.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá 
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918
- Dale me gusta a la publicación del recomendado de la semana.

Sortea el viernes 27 de agosto a las 14:00
 

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita al acto homenaje a Marta Sagadín, el viernes 3 de septiembre a las 17:00 hs., en vivo por el canal de Youtube de la FFyH: https://www.youtube.com/user/comunicacionfilo 
El Consejo Directivo resolvió entregar el Premio Aricó a Marta Sagadín (quien falleció el 13 de julio) y en su nombre al Movimiento de Mujeres de Córdoba en esta ceremonia virtual. Este premio, que otorga la facultad, distingue a personas que se destacan por su compromiso social y político.

Viernes 3 de septiembre a las 17:00

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Líquenes del centro de Argentina ” de Juan Manuel Rodriguez, Cecilia Estrabou, Edith Raquel Filippini y Raúl E. Díaz Dominguez. Esta obra desarrolla los aspectos principales de una de las especies de hongos más importantes en el centro de la Argentina.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918

Sortea el viernes 20 de agosto a las 14:00
 

La Orquesta Sinfónica de la UNC, dirigida por Hadrian Avila Arzuza, realizó su cuarto concierto de temporada 2021, el jueves 19 de agosto  en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).

Galeria de fotos AQUÍ

 

19 de agosto - 20:30 - Sala de las Américas - 

La Editorial de la UNC, junto a la Sociedad de Gerontología y Geriatría de Córdoba y el Círculo Medico de Córdoba, invitan a la presentación del libro Encefalopatía diabética. De la biología celular a la clínica, de Gustavo Díaz Gerevini, Gastón Repossi y Paula Szafryk de Mereshian (Eds.).  La misma tendrá lugar el día jueves 19 de agosto a las 18:00 horas en vivo por Zoom. 
Link para ver la presentación en vivo: Click acá 
Zoom - ID: 856 6212 0547
Clave 354689
 

Jueves 19 de agosto a las 18:00

La Subsecretaría de Cultura de Extensión UNC abre la Convocatoria a concurso de Proyectos de Gestión de Actividades Artísticas y Culturales (PGAAC) para el período 2021. Esta línea de financiamiento apunta a promover actividades artísticas y culturales vinculadas con temáticas que abordan diferentes programas extensionistas que se desarrollan en tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior provincial.
Resolución AQUÍ

Hasta el viernes 1 de octubre de 2021

El Programa de Niñez y Juventud de Extensión UNC, adhiere al concurso de historietas y videominutos "Prevenir es Elegir con Libertad" organizado por “Gente Bicho de Luz” de Fundación ProSalud. El objetivo es facilitar el protagonismo de población niños, niñas y jóvenes en la producción de mensajes preventivos y diálogos entre pares para la promoción de la salud en relación al tema consumos de drogas (alcohol, marihuana, pastillas, etc.) y adicciones.
Los trabajos se recibirán desde el 20 de julio al 10 de octubre. 

Hasta el 10 de octubre