Posgrados

El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” informa que hasta el 19 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para cursar la Diplomatura Universitaria en Geomática Aplicada (DUGA), cohorte 2022.
Inicio de clases: 11 de marzo de 2022.
Modalidad virtual.
Becas disponibles.
La carga horaria total será de 240 horas, distribuida en 4 módulos de 60 horas. La organización del plan de estudios implica un acercamiento gradual a los conceptos. Cada módulo tiene 8 semanas de cursado.

Inscripciones abiertas

La Escuela de Posgrado de  la Facultad de Odontología informa que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos de posgrado:
*Fotografía odontológica. Director y Dictante: Mgter. Od. Mauricio Sebastián Navarro Guitart.
Fecha de cierre de inscripción: 26 de febrero.
Fecha de inicio: 2 de marzo.
*Abordaje interdisciplinario para la salud bucal de personas con discapacidad. Director y dictante: Od. Esp. Horacio M. González.
Fecha de inicio: 2 de abril.

Inscripciones abiertas

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que están abiertas las inscripciones al curso de Doctorado, Maestría y Formación superior: “Síntesis, propiedades, caracterización y (bio)conjugación de nanomateriales”, organizado por el Departamento de Química Orgánica de la facultad. El dictado se realizará del 15 de febrero al 10 de mayo de 2022 con modalidad virtual, los días martes y jueves, de 17:00 a 19:00 horas, a través de la plataforma Meet (42 horas de cursado).

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que hasta el 25 de marzo de 2022 se encuentran abiertas las preinscripciones a la 1° Cohorte del Doctorado en Estudios Internacionales (CEA).
Requisitos de inscripción: Ver aquí 
Toda la información sobre la carrera, plan de estudio, docentes, aranceles y más: Click aquí 
Consultas e inscripciones: 

Pre-inscripciones: Hasta el 25 de marzo

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que del 14 de febrero al 4 de marzo de 2022 se encontrarán abiertas las inscripciones a la 17° Cohorte de la Maestría en Administración Pública (IIFAP).
Comienzo de clases: 18 de marzo de 2022.
Requisitos y documentación a presentar: Consultar aquí 
Web: https://sociales.unc.edu.ar/administracionpublica

Inscripciones: Del 14 de febrero al 4 de marzo 

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que hasta el 28 de febrero de 2022 se encuentran abiertas las preinscripciones a la 7° Cohorte Doctorado en Estudios Sociales de América Latina (CEA).
Requisitos de inscripción: Ver aquí 
Toda la información sobre la carrera, plan de estudio, docentes, aranceles y más: Click aquí 

Pre-inscripciones: Hasta el 28 de febrero

 La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que hasta el 23 de diciembre se encuentran abiertas las preinscripciones a la 14° Cohorte de la Maestría en Relaciones Internacionales (CEA).
Inscripciones definitivas: Del 1 de febrero al 31 de marzo de 2022.
Inicio del cursado: Abril de 2022.
Consultas e inscripciones: 
Correo: maestriarrii.cea@fcs.unc.edu.ar

Preinscripciones hasta el 23 de diciembre

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a participar del  curso "Modelos y lenguajes en enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales" del Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología.

La capacitación se dictará entre el 2 y el 30 de marzo de 2022, tiene una carga horaria de 40 horas y estará a cargo de la Dra. Lydia Galagovsky y la Dra. Mónica García, docentes e investigadoras de la UBA y la UNC respectivamente.

Entre el 2 y el 30 de marzo de 2022

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, en el marco del Programa de Posdoctorado Retos Poblacionales Actuales, iniciará el próximo 29 de noviembre un ciclo de nueve conferencias abiertas.  

Se realizarán bajo la modalidad mixta (presencial y virtual para quienes no puedan estar en Córdoba). Las/los interesados/as podrán inscribirse a la cantidad de conferencias que deseen.  

Inicia 29 de noviembre

El Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del workshop "La difícil relación entre el tipo de cambio real y sus fundamentos: ¿Se han roto tras la crisis?" (The difficult marriage between the real exchange rate and its fundamentals: Have they broken up after the crisis?) a desarrollarse el próximo jueves 25 de noviembre, de 10:00 a 11:00 hs. bajo modalidad híbrida.

Jueves 25 de noviembre | 10:00