Posgrados

El Doctorado en Estudios Sociales de América Latina (DESAL) del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales invita a la segunda sesión:
El covid-19 y las transformaciones sociales y geopolíticas: Revelación y aceleración
A cargo de Robert Boyer (Institut de Amériques, París).
Coordina: Esteban Torres.
Día y hora:  Martes 19 de octubre | 16:00 hs (Arg.) | 21:00 hs (Francia)
Transmisión en vivo: Canal YouTube de la Facultad de Ciencias Sociales
Más información 
 

Martes 19 de octubre | 16:00

El Doctorado en Estudios Internacionales del CEA, Facultad de Ciencias Sociales, invita a Ciclo de charlas-debate Panoramas sobre los Estudios Internacionales
El próximo encuentro será: Sociología de la guerra, el viernes 22 de octubre a las 18:00, a cargo del Dr. Fabián Nievas (Instituto Gino Germani, CONICET- FCS-UBA).  
Actividad gratuita. No requiere inscripción.
Enlace a Meet: https://meet.google.com/jch-somi-kzg
Más información 
 

Viernes 22 de octubre a las 18:00

El PEI promueve la evaluación permanente y el mejoramiento continuo de las instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, brindando para ello apoyo técnico y/o económico. Funciona bajo la órbita de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica de la Nación y en la UNC es gestionado y coordinado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT).
Son tres grandes etapas las que establece el Programa de Nación: la autoevaluación, la evaluación externa y la de elaboración de un Plan de Mejoramiento Institucional (PMI).

Inicia: 25 de octubre

La Red Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, en conjunto con la Red Insignia, invitan a la masterclass Coeficiente de adaptabilidad: clave para el trabajo del futuro, a cargo de la Mgter. Claudia Martínez, el miércoles 27 de octubre a las 19:00 hs., bajo modalidad virtual.
Durante el encuentro se presentarán las nuevas capacitaciones virtuales asincrónicas sobre habilidades estratégicas, que iniciarán en el mes de noviembre.

Miércoles 27 de octubre a las 19:00

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas invita a la charla Transformación digital, un mapa de ruta para el liderazgo y la gestión como MBA. Harán sus presentaciones los destacados profesionales Silvina Talamoni, Marco Gumierato y Marcela Porporato.
El encuentro tendrá modalidad virtual por la plataforma Zoom y la participación es gratuita. Se realizará el jueves 7 de octubre a las 18:30 hs.
Entre los temas a abordar figuran:
- Herramientas de gestión aplicadas a la promoción de la industria nacional

Jueves 7 de octubre a las 18:30

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que hasta el 1 de noviembre se encontrará abierta la pre-inscripción a la Especialización en Química Ambiental.
Para agendar:
Entrevista de admisión: del 3 al 10 de noviembre.
Comunicación de resultados: 12 de noviembre.
Envío de documentación en formato electrónico e inscripción: del 15 al 19 de noviembre.
 Inicio de actividades: marzo de 2022.
Más información aquí 
 

Hasta el 1 de noviembre

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas invita al curso de Doctorado “Química atmosférica. Mediciones de campo, laboratorio y modelos computacionales”, organizado por el Departamento de Fisicoquímica de esta Facultad. La propuesta se realizará con modalidad virtual del 12 al 28 de octubre, de 9:00 a 12:00 hs.
Destinado a: estudiantes de carreras doctorales o graduados/as de Química, Biología, Geología, Biotecnología, Física, Ingeniería y disciplinas afines.

Inicia: 12 de octubre

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas invita al curso de Doctorado “Generalidades de las células bacterianas e introducción al diagnóstico bacteriológico tradicional y molecular”, organizado por el Departamento de Bioquímica Clínica de la facultad. La propuesta se realizará con modalidad virtual del 18 al 29 de octubre, de 16:00 a 20:00 hs.
Destinado a: profesionales de las ramas biomédicas que estén cursando o ya egresados/as de alguna Especialización relacionada con la Bacteriología.

Inicia: 18 de octubre

La Facultad de Ciencias Sociales invita a participar de las siguientes propuestas de actualización profesional:
*Curso de actualización profesional | Miradas y estrategias feministas en torno a la intervención en violencias contra las mujeres
Equipo: Celeste Nicolini, Denise Soledad Paz Ruiz y Magdalena Torres.
Destinatarios/as:  profesionales o estudiantes avanzados/as de las Ciencias Sociales con  interés en las intervenciones en violencias.
Modalidad virtual.
Plazo para la inscripción: hasta el 4 de octubre.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Económicas informa que del 27 de septiembre al 8 de octubre, estará abierta la convocatoria 2021 del Programa de Becas de Formación para el Profesorado Universitario, a partir del cual adscriptos y adscriptas pueden acceder a un estipendio económico anual equivalente a no más de tres sueldos de Profesor Ayudante B con dedicación simple.

Del 27 de septiembre al 8 de octubre