Posgrados

El próximo miércoles 29 de septiembre a las 16:00, se llevará a cabo con modalidad virtual el segundo encuentro 2021 del Ciclo de Conferencias organizado por el Doctorado en Ciencias Económicas.
Inteligencia Artificial: Un ejemplo de transferencia de conocimiento en acción es el título de la conferencia que estará a cargo del Dr. José Luis Verdegay.

Miércoles 29 de septiembre a las 16:00

El Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales  invita a participar del Panel "Las juventudes en los procesos políticos y culturales contemporáneos en América Latina", en el marco de la Cátedra Libre Héctor Schmucler 2021.

El encuentro será el viernes 24 de septiembre a las 18:00 horas por Meet: https://meet.google.com/sva-igcz-vfd No requiere inscripción previa.

Panelistas participantes:

    María Cianci Bastidas (Venezuela)

Viernes 24 de septiembre | 18:00 | Meet: https://meet.google.com/sva-igcz-vfd

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas invita al curso de Doctorado y Maestría “Estructura y dinámica de proteínas”, organizado por el Departamento de Química Biológica "Ranwel Caputto". La propuesta se realizará con modalidad virtual del 18 al 29 de octubre, de 9:00 a 13:00 hs.
Destinado a: Estudiantes del Doctorado y de la Maestría en Ciencias Químicas y del Doctorado en Ciencia de Materiales, de la facultad.
Plantel docente: El curso es dirigido y coordinado por la Dra. María Soledad Celej y el Dr. Guillermo Montich, de la FCQ (UNC).

Inscripciones desde el 27 de septiembre

 El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” informa que hasta el 30 de septiembre están abiertas las inscripciones al curso de posgrado: Conceptos de Ingeniería de Sistemas Espaciales y Aseguramiento.
La modalidad de cursado será a distancia con clases en vivo. Las clases inician el 7 de octubre y finalizan el 9 de diciembre.
Objetivo: Proveer a los alumnos un conocimiento de los fundamentos teóricos de las disciplinas de Ingeniería de Sistemas Espaciales y Aseguramiento, en el contexto específico de un proyecto espacial.
Curso no arancelado.

Inscripciones hasta el 30 de septiembre

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa sobre aperturas de carreras y cursos de posgrado vigentes: 

*Apertura | 5° Cohorte de la Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas

El Centro de Estudios Avanzados (FCS/UNC) informa que están abiertas las preinscripciones para su 5° Cohorte 2021. Inicio del cursado octubre 2021.

Más información 

Inscripciones abiertas

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que hasta el 12 de noviembre se encontrará abierta la pre-inscripción a la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (MACyTA).
Para agendar:
Postulaciones: del 13 de septiembre al 12 de noviembre.
Envío de documentación en formato electrónico e inscripción: del 1 al 10 de diciembre.
 Inicio de actividades: febrero de 2022.
Más información: Click acá 
 

Hasta el 12 de noviembre

La Universidad Nacional de Córdoba invita a participar de un nuevo evento de vinculación para que investigadores se encuentren con el sector productivo. El encuentro se realizará el 16 de septiembre de10:00 a 13:30 hs., en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, de manera presencial.
Reuniones Academia - Industria consiste en encuentros entre empresarias/os e investigadores que buscarán, de manera conjunta, soluciones a desafíos y necesidades planteadas por sector productivo. 
¿Cómo participar? 

Jueves 16 de septiembre de 10:00 a 13:30

La Facultad de Ciencias Sociales informa que están abiertas las inscripciones a la primera cohorte del Doctorado en Estudios Internacionales del Centro de Estudios Avanzados.  Esta novedosa propuesta es única en la región por su carácter transdisciplinar y transnacional, y por su interés en capacitar especialistas provenientes de diversas tradiciones de las Ciencias Sociales y de disciplinas afines.

Preinscripciones: Hasta el 25 de marzo de 2022 

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de posgrado que se dictarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
- Ecofisiología de los cultivos (Modalidad a distancia) | 10, 11, 24 y 25 de septiembre  y 1 y 2 de octubre.
 - Ganadería y Medio Ambiente (Modalidad a distancia) | 13 al 17 de septiembre.
- Secado y almacenamiento de semillas (Modalidad a distancia) | 20 al 24 de septiembre

Inscripciones abiertas

La Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las inscripciones a las siguientes propuestas de formación en posgrado: 
*Curso abierto de Maestría en Conservación de Bienes Culturales: Legislación y Ética. Fecha: Del 9 de septiembre al 9 de octubre. Ver+ 

Inscripciones abiertas