Posgrados

La Facultad de Ciencias Económicas abrió la nueva carrera de posgrado de Especialización en Gestión de Calidad Total.

La nueva propuesta ofrece herramientas y técnicas para diseñar estrategias gerenciales y la cultura organizacional basadas en el trabajo en equipo, la capacitación permanente y la mejora continua, ya sea desde el interior de una organización privada o pública, o asesorando como profesional externo. 

Carrera de posgrado acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Inicia el 13 de abril.

Inicia el 13 de abril

La Facultad de Ciencias Económicas informa que hasta el 7 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para iniciar los estudios de Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas.

Esta carrera tiene una duración de dos años. La asistencia es obligatoria y se cursa dos veces por semana, los días miércoles y viernes de 17:00 a 22:00. En el contexto actual, y según las normativas de la Universidad Nacional de Córdoba, se evaluará y se comunicará oportunamente la modalidad de cursado del primer semestre 2022.

Inscripciones hasta el 7 de marzo

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas informa que, hasta el viernes 4 de marzo, se encuentra abierta la convocatoria para postularse en el Doctorado en Ciencias Económicas, en sus menciones Ciencias Empresariales y Economía.

El Doctorado en Ciencias Económicas cuenta con una planta docente de sólida formación académica, con amplia experiencia en la enseñanza de grado y posgrado, al igual que en la
producción en actividades de investigación.

Inscripciones hasta el 4 de marzo

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que hasta el 31 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones al Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología (DECByT), cuya sede administrativa se encuentra en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF).
Requisitos y documentación: clic AQUÍ

Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación informa que del 8 al 18 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los siguientes cursos de posgrado del primer cuatrimestre de 2022: 
Especialización en Criminalística y Actividades Periciales
Restos biológicos: vestigios, manchas y restos óseos
Investigación post explosión por explosivos
ADN forense
Investigación de accidentes por incendios y explosiones
Entomología y palinología
Patología de la construcción

Inscripciones: Del 8 al 18 de marzo

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación informa que del 2 al 30 de marzo se dictará el curso de posgrado: “Modelos y lenguajes en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales”, a cargo de la Dra. Lydia R. Galagovsky (UBA) y la Dra. Mónica C. García (FCQ).
Modalidad remota (virtual) con actividades sincrónicas (vía Google Meet) y asincrónicas (trabajo autónomo, plataforma Moodle).
Asignación horaria: 40 horas teórico-práctico
Régimen de cursado: Concentrado, durante 4 semanas

Inicia: 2 de marzo