Posgrados

La Facultad de Ciencias Sociales informa que están abiertas las preinscripciones a la primera cohorte del Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del Centro de Estudios Avanzados hasta el 28 de febrero de 2022. Esta carrera cuenta con 4 líneas de investigación: Análisis interdisciplinario en historia y política contemporánea; Comunicación y cultura; Socio-antropología de la educación y Sociología

Preinscripciones abiertas hasta el 28 de febrero de 2022

La Facultad de Ciencias Sociales informa que están abiertas las preinscripciones a la 14° cohorte de la Maestría en Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Avanzados hasta el 15 de diciembre. Esta carrera apunta a una mirada latinoamericana de las Relaciones Internacionales, reflejado en las diferentes teorías, autores, problemáticas y debates que han ido adquiriendo importancia en las últimas décadas en nuestra región.

Preinscripciones abiertas hasta el 15 de diciembre

La Facultad de Ciencias Sociales informa que están abiertas las inscripciones a la 17° cohorte de la Maestría en Administración Pública del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública hasta el 10 de diciembre. La carrera brinda conocimientos y tecnologías de gestión de avanzada para desarrollar actividades de análisis, diseño, evaluación e implementación de políticas públicas, así como de investigación y docencia. 

Inscripciones abiertas hasta el 10 de diciembre

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes, la Maestría en Conservación de Bienes Culturales, el Instituto Italiano de Cultura y la Municipalidad de Córdoba invitan al curso de posgrado: “Problemáticas y tratamientos de los bienes arquitectónicos urbanos. Metales”, a cargo del profesor Axel Nielsen, que se dictará durante diciembre de manera presencial. 

Inicia: 9 de diciembre

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a participar del seminario: Simulaciones Numéricas en Física Atómica, el miércoles 10 de noviembre a las 18:00 hs.

En esta charla, se presentará un poco de historia y la motivación para estudiar estos problemas explicando algunos conceptos importantes y su relación con la Matemática que se estudia durante la Licenciatura en Matemática Aplicada, con el objetivo de contestar algunas preguntas:

¿Qué es y cómo surgió la mecánica cuántica?

Miércoles 10 de noviembre | 18:00 

Se prorrogaron hasta el 15 de diciembre las preinscripciones al Doctorado en Comunicación Social que brinda la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

El Doctorado en Comunicación Social es una carrera de alto nivel de formación orientada a quienes hayan egresado de ese campo disciplinar y de Ciencias Sociales y Humanas, que acrediten trayectoria e investigación en comunicación.

Hasta el 15 de diciembre

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología informa que se encuentran abiertas las  preinscripción para las Carreras de Especialización en:

- Endodoncia hasta el 30 de noviembre de 2021 | Inicia marzo de 2022

- Prótesis Fija, Removible e Implantología, hasta el  25 de febrero de 2022 | Inicia el 23 de marzo de 2022

- Auditoría Odontológica hasta el 31 de marzo de 2022 | Inicia mayo de 2022.

Preinscripciones abiertas

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita al Seminario de Matemática Aplicada: "Uso de modelos probabilísticos de riesgos naturales en la toma de decisiones en administración pública, Banco Mundial, y sector privado", el miércoles 20 de octubre a las 18:00 hs. por Google Meet, Enlace: Meet: https://meet.google.com/mug-emze-gnr 

Miércoles 20 de octubre a las 18:00

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita al seminario virtual: "Ciencia de datos geográfica en el sector público: El transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba", el miércoles 20 de octubre a las 11:00 hs., a cargo del Mg. Andrés Michel: Director de la Dirección de Datos y Análisis Estadísticos, Municipalidad de Córdoba - Lic. Néstor Grión: Asesor en la Dirección de Datos y Análisis Estadísticos, Municipalidad de Córdoba y FCE-UNC.

Miércoles 20 de octubre a las 11:00