• En las últimas tres décadas, los avances científicos en los tratamientos convirtieron al sida en una enfermedad crónica: quienes acceden a terapias y controles logran tener una calidad de vida como la de cualquier otra persona. Aunque todavía no es posible eliminar el virus del organismo, los medicamentos actuales pueden lograr que la carga viral sea indetectable, con lo cual la posibilidad de transmisión por vía sexual es casi nula. En Argentina, 140 mil personas viven con el virus y cada año se detectan 4.500 nuevos casos, según el Ministerio de Salud de la Nación. La UNC cuenta con un servicio de testeos voluntarios, confidenciales y gratuitos. [01.12.2022]

  • La Universidad Nacional de Córdoba celebró el 22° Aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba y las Cinco Estancias: Santa Catalina, Caroya, Jesús María, Alta Gracia y la Candelaria como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”. (30.11.2022)

  • El rector Boretto se reunió con el intendente de esa localidad, Gustavo Benedetti, y Mónica Camisasso, gerente de Relaciones con la Comunidad en Grupo Arcor, para avanzar con una oferta de formaciones específicas para la región. (29.11.2022)

  • En el marco del Programa Raíz, 31 municipios suscribieron Cartas Compromiso para implementar el Presupuesto Participativo durante 2023. Durante el encuentro el rector de la UNC expresó su satisfacción por el nuevo paso que vincula a la Casa de Trejo con el interior provincial. (28.11.2022)

  • Formaron parte de esta jornada representantes de centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, centros educativos y centros de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, y autoridades universitarias, provinciales y municipales (28-11-2022).