• El encuentro se realizó en la Casa de la Cultura de Estación Juárez Celman, con la presencia de la intendenta de la localidad Myrian Prunotto. El titular de la Casa de Trejo estuvo acompañado por Marcelo Conrero, prorrector de Desarrollo Territorial, los secretarios Santiago Palma (Innovación y Vinculación Tecnológica) y Conrado Storani (Secretario de Extensión) y Manuel San Pedro, presidente de los SRT. Mónica Vaccaro, presidenta del Foro, representó a la decena de empresarios y empresarias que participaron de la reunión. (15.09.2022)

  • Resistencia antimicrobiana | Se trata de Pseudomonas aeruginosa, sobre la cual la Organización Mundial de la Salud ha advertido la necesidad crítica de desarrollar nuevos medicamentos. Investigadoras de la UNC y el Conicet lograron erradicar esta bacteria en el laboratorio ideando un sistema que transporta un antibiótico de acción reducida. El estudio contribuye a combatir la resistencia antimicrobiana, considerada un problema de salud pública a nivel mundial, sobre el que Argentina acaba de sancionar una ley regulatoria. [14.09.2022]

  • Se dictará en forma virtual, con clases sincrónicas. Es impulsada por la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Daia y la Colectividad Armenia de Córdoba. Inscripciones abiertas. (14.09.2022)

  • El rector Boretto refrendó este martes un convenio con el gobernador Schiaretti para culminar el trabajo conjunto en la digitalización de los datos que se encuentran en papel para facilitar la búsqueda de las identidades sustraídas en la última dictadura militar. La Casa de Trejo continuará desarrollando esta tarea a través de la Facultad de Ciencias Económicas. El plazo será de seis meses. (14.09.2022)

  • El rector Boretto explicitó su apoyo a esta iniciativa en la apertura del Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento, llevado a cabo este martes en el Centro de Convenciones. El foro es impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno provincial. En este espacio, que ya generó más de 50 mil puestos de trabajo, los principales líderes y referentes de los ámbitos público, productivo, académico y científico-tecnológico de la regiónse congregan con la visión compartida del conocimiento como base para el desarrollo sostenido. (13.09.2022)