Divulgación en las escuelas
Divulgación en las escuelas

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realiza diferentes actividades de divulgación científica con y para las escuelas, algunas en convenio con los gobiernos nacional, provincial y municipal.
En 2023, la Secyt coordinó la implementación en la UNC del programa “Las Científicas y Los Científicos Van a la Escuela” (LCVE) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT). Propone la interacción entre científicas y científicos con docentes de instituciones educativas de nivel inicial, primario, medio y terciario para lograr el enriquecimiento de las clases de ciencia en el aula, a través de la realización de proyectos en conjunto.
Durante ese año se implementaron 18 proyectos de ciencia en escuelas públicas de la provincia de Córdoba. El resultado de esas experiencia puede leerse en esta publicación.
Durante 2024 se firmó un convenio con el Ministerio de Educación de Córdoba para darle continuidad a dicha iniciativa. El resultado de esas experiencia puede consultarse en esta publicación.
La colección "Divulgación y Escuela" de la Secyt recopila la producción realizada por docentes, investigadores y alumnos de esta casa de altos estudios para ser utilizada como material didáctico en las instituciones educativas de los niveles inicial, primario, medio y terciario.
Hay cuadernillos de actividades, videos documentales, laminas ilustradas, libros de cuentos, etc. Está alojada en el Repositorio Digital Universitario de la UNC. Desde este enlace se puede acceder a la colección completa.
Puede realizar un búsqueda desde este enlace al buscador nativo del RDU dentro de la colección desde este enlace.
Si sos docente o investigador de la UNC y querés sumar material a la colección, envianos un mail a comunicaciones@secyt.unc.edu.ar con el asunto: "Colección Divulgación y Escuela".
El Concurso "Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina", es un espacio de apropiación y difusión de la vida y obra de los protagonistas destacados en la historia científico-tecnológica en nuestro país. Es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, la Academia Nacional de Ciencias y el Gobierno de Córdoba, a través de sus dependencias de Educación y de Ciencia.
Estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo argentino (Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior), de gestión estatal o privada, orientados y coordinados por docentes de las instituciones educativas a las que pertenecen.
Su propósito es difundir la vida y obra de personalidades destacadas en la historia de nuestro país que contribuyeron al desarrollo científico y tecnológico, resaltando sus logros y aportes originales, generando acciones que faciliten la comprensión de las condiciones sociales, culturales e históricas que acompañan a los procesos de indagación científica y de desarrollo tecnológico.
- Convocatoria 2025. La personalidad elegida fue Christiane Dosne de Pasqualini. Más información de la en este enlace. También esta disponible el video de la presentación de la personalidad a cargo de la Dra Mónica García.
- Convocatoria 2024. La personalidad elegida fue Miguel Lillo. Conocé los trabajos ganadores en este enlace
- Convocatoria 2023. Las personalidades elegidas fueron "Las cuatro del Melchior". Conocé los trabajos ganadores en este enlace
Para ver más información e ingresar a las bases y condiciones de la convocatoria en curso ingresar acá