Programas

Este evento está organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC, la Universidad Autónoma de Bucaramanga de Colombia UNAB, la Universidad de Alcalá de España, la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), además de presentarse las experiencias seleccionadas, se reflexionará acerca de los desafíos y obstáculos de la movilidad en la región, y se trabajará en la propuesta de soluciones comunes.

 9 y 10 de diciembre

Siguiendo con la temática “Impacto del Home Office en el cuerpo”, postura, pausa activa y teniendo en cuenta este contexto de pandemia, el Programa Promoviendo Educación, Salud y Derechos organiza el taller gratuito “Pensarse más para posicionarse mejor". El  jueves 29 de octubre a las 18:00 y por plataforma google meet se realizará un abordaje de esta nueva modalidad de trabajo pero desde el punto de vista psicológico. 

La Secretaría de Extensión Universitaria, junto con el Campus Virtual, se suma al Programa para Universidades de Facebook Blueprint que busca cerrar las brechas de conocimiento digital en estudiantes que están completando su educación universitaria, dando soporte a través del conocimiento digital en la búsqueda de empleo así como en sus posibles emprendimientos.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 27 de noviembre HACIENDO CLICK AQUÍ

Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias y su programa FCA Solidaria tienen un fuerte compromiso con todas las tareas de remediación luego de los terribles incendios de nuestra provincia. Además de la #Reforestación, ahora junto a un grupo de #EstudiantesSolidarios Autoconvocados lanzaron #SOSRescateAnimal una campaña de recuperación de animales de las zonas afectadas.

Llevarán asistencia y alimentación a los animales, y acompañaran a los pequeños productores con asesoramientos y capacitación sobre temas vinculados a la alimentación animal.

El Consejo Asesor de la Secretaría de Extensión Universitaria informa que el 22 y 23 de octubre de 2020 se realizará de manera virtual el 8º Foro de Extensión Universitaria bajo el lema “Pensando la extensión en escenarios de presencialidad y virtualidad”.

Entre sus objetivos, esta edición 2020 se propone propiciar un espacio de diálogo multidisciplinar relacionando experiencias de carácter extensionista y reflexionar sobre los nuevos significados de la extensión universitaria a partir del impacto de la cuarentena decretada por COVID 19.

Se prorroga hasta el 2 de octubre por formulario web

El Programa Feminismos, sexualidades y derechos de la Secretaría de Extensión, junto a la Comisión de Género y Diversidad del Consejo Social (FCS/UNC), organizaciones sociales, docentes y estudiantes organizan SITUADXS: Conversaciones en el marco de la agenda de derechos de los feminismos, disidencias y diversidad.
El segundo encuentro del ciclo será, a través de la Plataforma Meet, el  26 de junio a las 18:00 sobre “Avances, disputas y deudas/desafíos a 10 años de la ley de matrimonio igualitario” por la Invitadxs:

26 de junio a las 18:00 horas

El Programa Adultos Mayores de Extensión UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos 2020.
Este año a la tradicional propuesta organizada junto con PAMI en la ciudad de Córdoba e interior de la provincia, se suma la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba como un nuevo espacio de dictado de la propuesta académica.

Inscripciones abiertas

Compromiso Social Estudiantil informa a docentes y estudiantes de la UNC las siguientes fechas de Convocatorias para presentar y ejecutar proyectos de extensión que acrediten Compromiso Social Estudiantil (requisito para la obtención del título de grado) según OHCS 04/16 y RHCS 02/17.
Las presentaciones de proyectos, que podrán realizarse de Febrero a Noviembre 2020 deberán cumplir con todos los requerimientos establecidos por la OHCS 04/16 y la RHCS 02/17. Las fechas mencionadas en el cronograma serán IMPRORROGABLES.

Se encuentra abierta la convocatoria para presentar y ejecutar proyectos de extensión que acrediten Compromiso Social Estudiantil 

El Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC junto a la Procuración Penitenciaria de la Nación organizan la Diplomatura “Derechos Humanos y contextos de encierro”, que comenzará en abril de 2020. El cursado de la misma no tiene costo y las inscripciones se realizarán hasta el 20 de marzo de 2020.

Edición 2020
Completar el formulario de pre-inscripción AQUÍ

Las inscripciones se realizarán hasta el 20 de marzo de 2020.

Cultura de Extensión invita a la inauguración de la muestra fotográfica "La franja y la ruta de la seda", que tendrá lugar en el Hall Central del Pabellón Argentina el martes 3 de diciembre a las 14:30 h.
Luego, la propuesta continuará en el Salón de Actos de la Facultad de Odontología, donde a partir de las 15 h se celebrará el Día de Confucio con una exposición de trabajos alusivos a la cultura china.

Martes 3 de diciembre 14:30 - Pabellón Argentina