Programas

En el marco del Ni una menos, la cuarta conferencia de este año tiene como objetivo compartir las acciones de abordaje sobre las violencias de género que se vienen desarrollando en diferentes ámbitos.

Participarán del panel la Lic. Ileana Guerrero (Oficina de la Mujer de Córdoba), Lic. Ruth Ahrensburg (Asociación Con Voz) y la Ab. Romina Scocozza (Unidad Central de Políticas de Género -UNICEPG-)

Jueves 17 de junio | 16:00

En el marco del V Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local en la ciudad de Córdoba, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en coordinación con la Universidad Nacional de Córdoba, ha programado el panel "Vinculación de la universidad con los procesos de desarrollo local".

La transmisión se realizará a través del canal de youtube/SEUUNC el lunes 31 de mayo de 12:15 a 14:15, y contará con la participación de

Lunes 31 de mayo de 12:15 a 14:15

El próximo viernes 21 de mayo 14 hs realizaremos una reunión informativa virtual para todos los estudiantes de grado interesados en participar en intercambios virtuales que ofrece la UNC-

En la charla se explicará cuáles son los programas abiertos, requisitos, documentos y pasos a seguir para una postulación exitosa.
Además,  se compartirán sugerencias y recomendaciones.
Sugerimos leer las convocatorias previamente en nuestra web:

viernes 21 de mayo 14 hs

Compromiso Social Estudiantil
Proyecto: “Cara y contracara del tráfico ilegal de fauna silvestre” 

La Secretaría de Extensión Universitaria, a través del programa Compromiso Social Estudiantil (CSE), convoca a estudiantes de 3er año en adelante de todas las carreras de la UNC a participar del proyecto “Cara y contracara del tráfico ilegal de fauna silvestre: consecuencias ambientales y socioeconómicas”.

Inscripciones hasta el 7 de octubre

El Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, invita a participar del Programa de apoyo y fortalecimiento al ingreso 2021 (PAFI 2021).

Las actividades previstas en el programa buscan brindar herramientas que permitan integrarse plenamente a la vida universitaria. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que desarrolla la Secretaría de Asuntos Estudiantiles en el tramo de ingreso.

Inscripciones abiertas

En el marco de la emergencia sanitaria la Universidad Nacional de Córdoba desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, se encuentra implementando diferentes políticas tendientes a garantizar el derecho a la educación superior de calidad y gratuita de los/as estudiantes, arbitrando los medios para que puedan cumplir con los requisitos exigidos por las diferente unidades académicas. 

La Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la Facultad de Filosofía y Humanidades abre la convocatoria para las Becas de Iniciación en la Investigación desde el 8 de marzo hasta el 9 de abril.

La beca tiene por objetivo brindar un incentivo económico durante 10 meses a estudiantes y egresadas/os, con el fin de promover la investigación científica.

Del 8 de marzo al 9 de abril