Posgrados

El Área de Estudios Internacionales del Centro de Estudios Avanzados -CEA de la Facultad de Ciencias Sociales  invita a participar del Dossier Internacionalización del Conocimiento Científico: una necesidad y una amenaza para América Latina de la publicación semestral de  “1991. Revista de Estudios Internacionales”.
Las propuestas serán recibidas hasta el 30 de octubre de 2020.
Más información: http://sociales.unc.edu.ar/cea
 

Las propuestas serán recibidas hasta el 30 de octubre

Los días miércoles 23 y jueves 24 de septiembre, se realizarán las 53ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP). La edición de este año se desarrollará en formato virtual, con transmisiones online de conferencias, paneles y exposiciones de trabajos científicos.
Los temas referentes elegidos para esta edición son los siguientes:
• Impuestos sobre la Riqueza: Tendencias y Debate Actual
• Asociatividad en Gobiernos Locales
• Sector Público y Economía del Comportamiento
• Deuda Pública Argentina: Alternativas de Reestructuración

23 y 24 de septiembre

El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” informa que hasta el 28 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso Teledetección óptica - Nivel Avanzado con modalidad a distancia.
El curso está dirigido a usuarios/as con experiencia en el uso de herramientas SIG, aplicadas al manejo de datos ráster, que quieran perfeccionarse en el análisis de datos ópticos, haciendo uso de herramientas abiertas y de libre distribución (FOSS).

Inscripciones abiertas hasta el 28 de septiembre

El Centro de Computación de Alto Rendimiento (CCAD) de la UNC inició el ciclo de videoconferencias destinadas a mostrar para qué y porqué la computación de alto desempeño (High Performance Computing) HPC es importante para el desarrollo científico en Argentina.

Miércoles 16, 23 y 30 de septiembre y 14 de octubre | 18:00

El Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP) de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas invita al curso de formación profesional “Producción de  animales de laboratorio: funcionamiento de bioterios, modelos animales, bioética y normas regulatorias en la experimentación con ratón/rata”.
Este curso se dictará a partir del 6 de octubre a través de una plataforma virtual. Serán 10 semanas de cursado, con clases de dos horas semanales (carga horaria total de 20 horas).

Inscripciones: hasta el 30 de septiembre

Hasta el 7 de septiembre, se prorrogó la inscripción para participar de una nueva edición del Programa Lazos, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad, y la Subsecretaría de PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Inscripción hasta el 7 de septiembre

Los días 23 y 24 de septiembre de 2020, se realizarán las 53ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP), organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas. La edición de este año se desarrollará en formato virtual, con transmisiones online de las conferencias, paneles y exposiciones de trabajos científicos.
Los temas referentes elegidos para esta edición son los siguientes:
• Impuestos sobre la Riqueza: Tendencias y Debate Actual
• Asociatividad en Gobiernos Locales
• Sector Público y Economía del Comportamiento

Inscripciones abiertas