Posgrados

La Facultad de Ciencias Sociales informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de posgrado:
- La filosofía de Andrew Feenberg, a través de la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas, co-gestionada por el Centro de Estudios Avanzados - Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Artes | A cargo de la Dra. Carolina Araujo | Inicia 15 de octubre.

Inscripciones abiertas

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas recuerda que, hasta el 9 de noviembre inclusive, estarán abiertas las inscripciones para los cursos optativos del Doctorado en Ciencias Económicas en su doble mención: Economía y Ciencias Empresariales.
Se dictarán desde el 24 de noviembre al 18 de diciembre inclusive, bajo la modalidad virtual. Están destinados a doctorandos, docentes y adscriptos universitarios, así como también a profesionales en general, investigadores y estudiantes de posgrado.

Inscripciones abiertas hasta el 9 de noviembre

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que hasta el 14 de octubre están abiertas las inscripciones al curso de Doctorado y Maestría, de Formación Específica y Formación Superior, denominado “Fundamentos y avances en el conocimiento de la Respuesta Inmune Innata”.
El curso se dictará en modalidad virtual del 19 al 30 de octubre, de lunes a viernes de 16:00 a 18:30 horas. Incluirá clases teóricas y seminario-taller de discusión de estrategias de inmunología avanzada. La evaluación final será escrita/virtual (fecha a confirmar).

Inscrpciones abiertas hasta el 14 de octubre

La Facultad de Derecho invita a participar del curso de Especialización en Derecho Inmobiliario - Locación de Inmuebles, organizado por esta Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales, Secretaría de Graduados y Secretaría de Posgrado.
El mismo inicia el 7 de octubre y finaliza el 25 de noviembre. La modalidad será virtual, a travès de la plataforma meet, los dìas mièrcoles de 17:00 a 19:00 hs.
Las inscripciones son en la siguiente página http://cursos.derecho.unc.edu.ar/
 

Inicia: 7 de octubre

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Médicas invita a la XXI Jornada de Investigación Científica JIC 2020 a realizarse el próximo 16 de octubre. El objetivo es el de constituir una práctica académica sistemática orientada a difundir y compartir los resultados de investigaciones realizadas en el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas desde distintas perspectivas disciplinares.

El día jueves 8 de octubre de 8:00 a 18:00, se llevará a cabo la VI Jornada Oncológica Interuniversitaria. I Encuentro de Hospitales Públicos Curso de Enfermería Oncológica. Foro de pacientes y familiares “El impacto en la calidad de vida y supervivencia a través de los avances genómicos y quirúrgicos” en el que participarán destacados disertantes locales, nacionales e internacionales.
Algunos de los temas serán:
Aspectos biomoleculares en el diagnóstico precoz
Cáncer de mamas novedades diagnósticas y terapéuticas

Jueves 8 de octubre de 8:00 a 18:00

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación informa que se encuetran abiertas las inscripciones al Trayecto de formación: "Turismo, Patrimonio y Comunicación: Abordajes territoriales desde dinámicas socio-culturales" a desarrollarse del 2 de octubre al 18 de diciembre de 2020 con modalidad virtual.

Inscripciones abiertas

El Primer Encuentro Virtual de la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (ECOPUCYT), organizado por la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico (FAMAF/FCC); el Área de Comunicación del Observatorio Astronómico de Córdoba; y la Secretaría de Investigación y Producción de la Facultad de Artes, invita a reflexionar sobre la comunicación de la ciencia en tiempos de pandemia.

​Inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre