Posgrados

Se encuentra abierto el periodo de inscripción al seminario Historia y sociología de la técnica en modalidad virtual en el marco de la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas co-gestionada por la Facultad de Artes, la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. 
Fechas y horario de cursado:
Módulo I: Jueves 10 y viernes 11 de septiembre de 15 a 19 h. Sábado 12 de septiembre de 9:30 a 13:30 h.

La Facultad de Artes informa que los seminarios del Doctorado en artes se dictarán en modalidad virtual a través de la plataforma MOODLE de la facultad mientras duren las medidas de aislamiento o distanciamiento social establecidas por el gobierno nacional y/o provincial ante la epidemia de COVID-19.
Seminarios: 

Inscripciones abiertas

La Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la cohorte 2021 del Doctorado en Artes.
Esta instancia tiene como finalidad la formación de especialistas en el campo de la investigación en artes, la producción de conocimiento de avanzada y el desarrollo de nuevas perspectivas en torno a su estudio, práctica y abordaje.
Más información en www.artes.unc.edu.ar/
 

Inscripciones abiertas

Los días 23 y 24 de septiembre de 2020, se realizarán las 53ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas (JIFP) en la Facultad de Ciencias Económicas. Se confirmó que la conferencia inaugural contará con la presentación del Dr. Iván Werning, profesor e investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y de las Ciencias. Su exposición se llevará a cabo el miércoles 23 de septiembre y se enfocará en el tema Impactos económicos y políticas públicas en torno a la pandemia COVID-19.

23 de septiembre

En el marco de la VII campaña de prevención y diagnóstico temprano del cáncer bucal , la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología invita a participar del "Ciclo de Conferencias en tiempos de pandemia".El cronograma previsto es el siguiente:
- Por qué y Cómo hacer la Campaña en tiempos de pandemia. La Tele-Odontología. Disertantes: Dra López de Blanc y Dr. René Panico. Fecha: 24 de agosto.
- Herramientas fundamentales para la Tele- Odontología. Disertantes: Dr. Eduardo Piemonte y Od Nicolás Bolesina. Fecha 31 de agosto.

Inscripciones abiertas

Campus France y la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC organizan la charla virtual mediante vía meet para alumnos, graduados y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba en la cual se expondrán las posibilidades de estudios a distancia y presenciales en Francia. Así también, se describirán las posibilidades de becas y beneficios que brinda Francia a los estudiantes extranjeros, los niveles y diplomas de idioma requeridos y el panorama general sobre el sistema de educación superior francés.

La actividad se desarrollará el viernes 21 de agosto a las 11.30 hs

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas anuncia las bonificaciones vigentes para las inscripciones anticipadas de dos carreras de especialización de posgrado:
Especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social:  
- Hasta el 11 de agosto, descuento del 50 por ciento en la matrícula
- Hasta el 25 de agosto, descuento del 25 por ciento en la matrícula

Inscripciones abiertas

La Facultad de Matemática, Astronomía, Fìsica y de Computación informa que en el marco del Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología se dictarán los siguientes cursos abiertos al público interesado y bajo la modalidad a distancia: 
Metodología de la Investigación Educativa |   Docentes: Dra. María Cecilia Martínez (CONICET - FFyH - Universidad Nacional de Córdoba) y Dra. María Emilia Echeveste (FCEFyN - Universidad Nacional de Córdoba) | Inscripción: hasta el 22 de agosto | Inicia el 24 de agosto.

Inscripciones abiertas