Posgrados

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Economicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de posgrado Introducción a la Economía Feminista, que se desarrollará a partir del martes 10 de noviembre a las 11:00.
El curso se llevará a cabo durante seis encuentros, los días 10, 12, 24, 25, 27 de noviembre y 9 de diciembre bajo la modalidad virtual. Estará a cargo de la Dra. Camila Orozco Espinel, actual investigadora posdoctoral de la Universidad de Duke.

El curso se llevará a cabo durante seis encuentros, a partir del 10 de noviembre

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas invita a la clase abierta sobre Blockchain, organizada por la Maestría en Comercio Internacional que se desarrollará el sábado 7 de noviembre, de 11:00 a 13:00, a través de la plataforma Zoom.
Estará a cargo de los profesores Paulo Caetano da Silva (UNIFACS Universidade Salvador, Brasil) y Daniel Díaz (Universidad Nacional de Rosario, Argentina). El encuentro será moderado por la Dra. Carola Jones, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas.

Sábado 7 de noviembre, de 11:00 a 13:00, a través de la plataforma Zoom

El jueves 29 de octubre a las 18, a través de la plataforma Zoom, la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas se realizará la conferencia online Big Data: desafíos, oportunidades y decepciones, a cargo del Dr. Walter Sosa Escudero, profesor de la Universidad de San Andrés.

Jueves 29 de octubre a las 18:00

El miércoles 28 de octubre a las 10:00, se realizará el acto de apertura oficial del 48º Coloquio Argentino de Estadística, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y la Sociedad Argentina de Estadística (SAE). A su término, se llevará a cabo la conferencia inaugural titulada Modelos estadísticos y epidemiológicos aportando al conocimiento de la pandemia COVID-19 en la región, a cargo de Gloria Icaza Noguera (Universidad de Talca, Chile) y María del Pilar Díaz (UNC)

Miércoles 28 de octubre a las 10:00

Las Facultad de Artes y la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, convocan a estas primeras Jornadas Internacionales de Dirección Teatral – Teoría, historia y pensamiento escénico que se llevarán adelante el 13 y 16 de octubre con modalidad virtual. Pensadas como un diálogo entre investigadores teatrales, se organizarán mesas de discusión para trabajos sobre dirección teatral.

13 y 16 de octubre

El I Encuentro de investigadores y becarios del CIPeCo se realizará los días 26 y 27 de noviembre de manera virtual. El espacio de intercambio, discusión y debate sobre resultados de las investigaciones en curso es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación-CIPeCo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. 

26 y 27 de noviembre

El Área de Semiótica del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales y el Doctorado en Semiótica (FCS-CEA-FFyH) invitan al Conversatorio Movimiento y forma. Memoria cultural y activismo LGBTQ entre Europa y Cono Sur, a cargo del Profesor Dr. Daniele Salerno (Universitá di Bologna)
Este conversatorio se abrirá al público en general y se efectuará en forma virtual el día martes 27 de octubre a las 18:00.

27 de octubre a las 18:00

La Facultad de Ciencias Sociales y otros centros miembros regionales CLACSO Argentina proponen distintos abordajes para reflexionar en colectivo. Este tercer encuentro abordará la controversia entre territorios, ambiente y el impacto de los agronegocios que se llevará a cabo el 13 de octubre a las 16.00,  Vía Zoom CLACSO (inscripciones previas) / Transmisión CLACSO Youtube

13 de octubre a las 16:00

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas  informa los cursos virtuales del Doctorado y Maestría, de Formación Específica y Formación Superior:
- Biofísica molecular de biomembranas | Directores/as: Dr. Rafael Oliveira (FCQ, UNC-CONICET) y Dra. Gabriela Borioli (FCQ, UNC-CONICET) | Del 19 de octubre al 2 de diciembre |  Días  lunes y miércoles, de 16:00 a 18:00 horas.