Posgrados

La Facultad de Ciencias Médicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado en la Maestría en Salud Pública la cual brinda una formación integral con herramientas que posibilitan a los profesionales del sector salud analizar las problemáticas del contexto sanitario actual y diseñar estrategias para afrontarlas con una visión global aportando calidad y eficiencia a los servicios.

Inscripciones abiertas

Continúan abiertas las inscripciones a la carrera de posgrado Maestría en Ciencias Sociales con menciones en Políticas Sociales y en Derechos Humanos del  Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales.  
Más información en www.sociales.unc.edu.ar/posgrado
"Posgrado Sociales - Construimos saberes con perspectiva crítica"  
 

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales invita al Encuentro Internacional Aceleración y Modernidad: La sociología de la aceleración y los desafíos de la crisis, a realizarse los días miércoles 9 y jueves 10 de diciembre.
• Miércoles 9 de diciembre a las 10. Bienvenida y Panel 1: Aceleración, capitalismo y política.
• Jueves 10 de diciembre a las 10. Panel 2: Aceleración, cultura y multiplicidad.
El encuentro será transmitido por el canal de Youtube de la FCS-UNC.

Miércoles 9 y jueves 10 de diciembre

El jueves 26 de noviembre a las 18, en el segundo ciclo de conferencias del Doctorado en Ciencias Económicas, en modalidad virtual, de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, se realizará la conferencia Salud versus Economía en COVID-19: ¿Dicotomía real?. Estará a cargo del Dr. Guillermo Paraje, economista cordobés que pertenece a la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.
Para participar hay que completar el formulario de inscripción en la web de la facultad, www.eco.unc.edu.ar.

Jueves 26 de noviembre a las 18:00

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita al Curso de Formación en Calidad e Inocuidad de los Alimentos, que se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre.
Está dirigido a profesionales, técnicos, personal de empresas de alimentos y público en general que deseen formarse en los desvíos accidentales de la calidad e inocuidad de los alimentos.
Inscripciones: https://bit.ly/2TExXbu

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre

La Facultad de Ciencias Sociales invita al IV Conversatorio CLACSO Regionales / Subjetividad y medios: Políticas, Derechos y Ciudadanías el cual se centra en el debate informativo y mediático en los últimos tiempos y su impacto en el abordaje de derechos y subjetividades.
Este cuarto encuentro se llevará a cabo 24 de noviembre a las 16:00, con  modalidad virtual: Vía Zoom CLACSO (inscripciones previas) / Transmisión CLACSO TV (Youtube) / Facebook Live.

 Martes 24 de noviembre a las 16:00

La Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales invita al Tercer Encuentro de Diálogos de la Ciencia Política Populismos en perspectiva global: entre teorías y casos salientes, con Pierre Ostiguy (Universidad de Valparaíso), comentan: Marcelo Nazareno y Esteban Torres.
El encuentro es el lunes 23 de noviembre a las 17:00 por plataforma mett.
Link de acceso: https://meet.google.com/xyc-zkhk-axk

Lunes 23 de noviembre a las 17:00 por plataforma mett

La Red Graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, en conjunto con la Red Insignia, impulsan una serie de capacitaciones virtuales para que graduados/as, estudiantes, organizaciones y personas interesadas descubran, diseñen y potencien sus habilidades blandas (soft skills) para evolucionar y generar valor en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo que requiere perfiles vigentes, competitivos y socialmente éticos.