Posgrados

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, lanza el Programa de Cursos Internacionales para Estudiantes Extranjeras/os.
Bajo el lema "Sociales UNC Internacional. Construyendo saberes con el mundo", Sociales ofrece los saberes y experiencias de su comunidad educativa, con el objetivo de fortalecer -en experiencias de interculturalidad-, un espacio de conocimiento y reflexión sobre problemáticas globales.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias informa que del 19 al 21 de abril se realizará, de manera virtual, el curso de Producción de Plantines de Calidad Genética y Sanitaria para Abastecer Campañas de Forestación, dirigido a viveristas, alumnos/alumnas del último año de la carrera de Ciencias Agropecuarias, municipios y productores/productoras interesados/interesadas en la temática.

Inicia 19 de abril

La Facultad de Ciencias Agropecuarias informa que entre el 15 de abril y el 13 de mayo, se realizará una nueva edición del Curso de Actualización Profesional en el Área Forestal. En esta oportunidad, será de manera virtual, en horario disponible las 24 hs., para que los participantes lo puedan realizar de acuerdo con sus posibilidades horarias.
El curso estará dividido en 10 módulos, con modalidad virtual asincrónica utilizando la plataforma de Google Meet en algunos módulos.

Inicia 15 de abril

La Maestría en Investigación Educativa con orientación Socio-antropológica del Centro de Estudios Avanzados (FCS/UNC) informa que extendió el plazo de pre-inscripción para su 10° Cohorte:
Preinscripciones: Hasta el 16 de abril
Requisitos de inscripción: Ver acá 
Entrevistas personales: Del 9 al 20 de abril de 2021
Inscripción definitiva: Del 2 al 7 de mayo de 2021

Preinscripción extendida

La Facultad de Ciencias Sociales informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las siguientes propuestas de posgrado:

* Curso de posgrado | Espacios y prácticas familiares. La(s) familia(s) en los procesos de reproducción y transformación social, a través de la Especialización en Intervención Social en Niñez y Adolescencia del IPSIS-FCS. A cargo de Alicia Soldevila. Inicio:  10 de abril. Más información

Inscripciones abiertas

El Doctorado en Ciencia de Materiales, carrera cogestionada por la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF), invita a participar del Concurso virtual: “Introducción a los materiales”.

El mismo, se dictará desde el 13 de abril hasta el 30 de noviembre bajo modalidad virtual, con una clase semanal de tres horas de duración, todos los martes y con horario a confirmar. El principal objetivo es introducir en temas generales relacionados con la Ciencia de Materiales.

Inicia 13 de abril 

El Instituto de Estudios Espaciales “Mario Gulich” informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para el curso de perfeccionamiento: Análisis avanzado de bases de datos espaciales, destinado a usuarios que necesiten adquirir conocimientos avanzados del análisis estadístico de datos con estructura y quieran interiorizarse de cuáles son las distintas herramientas para describirlos y analizarlos. 
La modalidad será a distancia y el cursado se llevará a cabo del 3 de mayo al 26 de junio.

Preinscripciones abiertas

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología invita a la conferencia libre y gratuita:  "Epidemia, pandemias y sindemias, medidas y acciones ante esta realidad", a cargo de la Dra. Nora Glastein, el día miércoles 7 de abril  de 12:00 a 13:30 hs. Está destinada a docentes y alumnos de la Facultad de Odontología.
Para informes e inscripción los interesados deberán acceder a la página web: https://posgrado.odo.unc.edu.ar/

Miércoles 7 de abril  de 12:00 a 13:30