Novedades
-
Juan José Vagni, investigador de la UNC, revela detalles de la anfitriona de la Copa del Mundo. La nación logró visibilidad global gracias a sus reservas de gas y a una diplomacia blanda con la creación de la agencia de noticias Al Jazeera y la presencia de universidades extranjeras. Aunque es un país menos estricto que sus vecinos, los interrogantes están puestos sobre ciertas tradiciones y conductas que vulneran los derechos humanos. [09.11.2022]
-
Se trata del “Premio Nacional a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado” organizado por la Sociedad Central de Arquitectos y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio-Argentina. El Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía recibió esta distinción importantísima que destaca la valoración del sitio como patrimonio histórico, cultural y arquitectónico y distingue los criterios de intervención en el proceso de construcción y restauración. (09.11.2022)
-
El dato surge de un relevamiento de la Secretaría de Posgrado de la UNC para la Muestra de Carreras de Posgrado que comenzó este martes y se extenderá hasta mañana miércoles 9 de noviembre de 10 a 20. El evento apuesta a una fuerte orientación científica, profesional y tecnológica. Hay stands informativos y conferencias especiales, conversatorios, exhibiciones tecnológicas e intervenciones artísticas. Esta mañana tuvo lugar el acto de apertura con la presencia del rector Jhon Boretto. (08.11.2022)
-
La iniciativa define, organiza y comunica el conjunto de políticas, estrategias e instrumentos para todos los actores y agentes públicos y privados que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). La presentación estuvo a cargo de Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Política en Ciencia de la Nación, quien destacó: “Para nosotros esta reunión es fundamental por lo que significa la provincia de Córdoba en términos de ciencia y tecnología”. (8.11.2022)
-
El rector Boretto presidió la firma de una carta compromiso en Jesús María cuyo objetivo es el desarrollo de proyectos colaborativos entre la Universidad Nacional de Córdoba y las 14 UUPP de la zona, entre ellos, el dictado conjunto de cursos, capacitaciones y otras propuestas académicas y promover el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de estas entidades. Las autoridades de los municipios firmantes coincidieron en que esta iniciativa impulsada desde la Secretaría de Extensión de la UNC es, además, un paso adelante hacia el abordaje de problemáticas comunes a nivel local y regional. (07.11.2022)