• Sobre tablas y por unanimidad, el Consejo Superior aprobó la convocatoria al máximo órgano de gobierno de la UNC para el próximo 29 de marzo. [07.03.2023]

  • La UNC convoca a instituciones, empresas y personas que estén buscando implementar soluciones tecnológicas en sus proyectos. La convocatoria busca aportar respuestas a través del desarrollo de plataformas webs e impresión 3D. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de marzo. (07.03.2023)

  • En el marco del Día Internacional de las Mujeres, este 8 de Marzo la Universidad Nacional de Córdoba organiza diversas actividades con el objetivo de generar espacios de encuentro, reflexión y memoria sobre las desigualdades de género y violencias hacia las mujeres y otras identidades sexogenéricas en el ámbito universitario y en la sociedad. (07.03.2023)

  • Funciona como un reactivo imprescindible en la ejecución de técnicas que permiten detectar esos genomas virales y son aplicadas en la producción de medicamentos derivados del plasma humano. Este desarrollo tecnológico no solo permite garantizar la seguridad biológica de esos medicamentos, sino que fortalece la sustentabilidad y la soberanía de la industria nacional, ya que este compuesto debía ser importado. Fue creado en conjunto con el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici), de la Facultad de Ciencias Químicas. Es la segunda patente de invención que el Laboratorio de Hemoderivados logra para la Universidad Nacional de Córdoba. La primera fue por el procedimiento para la obtención de la inmunoglobulina G humana y su elaboración como medicamento de aplicación endovenosa. [02.03.2023]

  • El destacado toxicólogo estadounidense fue distinguido en una ceremonia realizada este miércoles 1 de marzo en el Salón de Grados de la Casa de Trejo. Aschner recibió el reconocimiento a pedido de la Facultad de Ciencias Químicas, por su relevante colaboración en la formación de recursos humanos de posgrado. (01.03.2023)