• Conducía la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) del Rectorado. Entre los principales hitos de su gestión se cuentan la implementación del Programa de Formación de la “Ley Micaela”, la inclusión de la Licencia por Violencias de Género para Estudiantes y la reforma del Reglamento de Investigaciones Administrativas de la UNC, incluyendo la perspectiva de género. Como resultado de la implementación de las diferentes políticas de género, la UNC fue reconocida en el mundo como una de las universidades que más avanzaron en igualdad de género. Barrionuevo y su equipo también llevaron adelante diferentes programas y proyectos que sentaron precedentes en el sistema universitario. (16-03-2023)

  • Con la participación de autoridades y representantes del Consejo Superior, se realizó una jornada de donación voluntaria de sangre. La iniciativa es impulsada conjuntamente por el Banco de Sangre y la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC. El objetivo es sumar cada vez más personas donantes y promover el cuidado de la salud. (16.03.2023)

  • El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) buscará agilizar este procedimiento con convocatorias cada dos años. La primera será entre el 1° de abril y el 15 de mayo de este año. Se recomienda actualizar los datos del CVAR para aspirar a un ingreso o una promoción. (15.03.2023)

  • El llamado es coordinado por la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC. Quienes deseen postular podrán hacerlo hasta el 27 de marzo. (14.03.2023)

  • Las inscripciones fueron habilitadas desde este lunes, y lo estarán durante todo el año. La iniciativa se enmarca en el proyecto “Comedor 360” desarrollado por la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC, delineado para asegurar la sostenibilidad del servicio y que, además, prevé duplicar la cantidad de raciones en los próximos tres años. Loas personas estudiantes que estén en situación de vulnerabilidad recibirán becas completas y el resto abonará el equivalente a más del 50 por ciento de ese subsidio. Docentes y nodocentes pagarán el precio completo. (13.03.2023)