• El objetivo del convenio firmado esta mañana consiste en brindar capacitaciones que permitan desarrollar competencias de implantación y mantenimiento de jardines, áreas y espacios verdes. El ente municipal BioCor aportará a servidoras y servidores urbanos, mientras que la UNC llevará adelante los programas de capacitación y formación. (13.03.2023)

  • La ciencia ciudadana es una manera de producir conocimiento científico, a través de un proyecto de investigación colectiva, participativa y abierta, en el que participan personas que no necesariamente se dedican a la investigación académica: estudiantes de primaria y secundaria, centros vecinales y otros colectivos. [13.03.2023]

  • Hasta el 22 de marzo estará abierta la invitación para ser parte de esta exposición. Podrán participar estudiantes, docentes, nodocentes, egresados, egresadas y personas investigadoras de la UNC. La muestra se realizará el 18 de mayo y es organizada por la Secretaría Innovación y Vinculación Tecnológica de la Casa de Trejo. Se trata de una iniciativa para promover innovaciones que aporten al desarrollo productivo del país. (10.03.2023)

  • El próximo martes 14 se abren las preinscripciones a los talleres de la Escuela de Oficios de la UNC. Se extenderán hasta el 17 marzo (inclusive) y el trámite se realiza de manera personal entre las 9 y las 17 en el Comedor Universitario. Las personas interesadas deben presentar su DNI, ser mayores de 18 años, y saber leer y escribir. (10.03.2023)

  • La formación es impulsada conjuntamente por la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) y el Campus Virtual de la Casa de Trejo. El objetivo es la promoción, protección y ejercicio de derechos humanos en el campo de la salud sexual para todas las personas, sin ningún tipo de discriminación. Se trata de un trayecto formativo libre, gratuito y destinado a la comunidad en general. La modalidad de cursado es virtual y autoadministrada. (10.03.2023)