Programas

El Programa Compromiso Social Estudiantil informa a docentes y estudiantes de la UNC las siguientes fechas de Convocatorias para presentar y ejecutar proyectos de extensión que acrediten Compromiso Social Estudiantil (requisito para la obtención del título de grado) según OHCS 04/16 y RHCS 02/17.
Las presentaciones de proyectos, que podrán realizarse desde febrero a noviembre de 2024 deberán cumplir con todos los requerimientos establecidos por la OHCS
04/16 y la RHCS 02/17.
Las fechas mencionadas en el cronograma serán improrrogables.

Desde febrero a noviembre de 2024

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a la presentación de artículos para integrar el número 17 de la Revista EXT. En esta ocasión, el eje temático no excluyente es “La extensión en Democracia, a 40 años de la recuperación de la institucionalidad”.

La recepción de textos se prorroga hasta el 25 de abril de 2024 a través del siguiente formulario.

Hasta el 25 de abril

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC informa que se encuentra abierta la convocatoria para integrar el Banco de Evaluadores de Extensión 2023-2027 destinada a docentes que al acreditar antecedentes en extensión demuestren su condición de expertos en el área.
La misma se encuentra abierta hasta el 11 de marzo de 2024 inclusive.

Convocatoria abierta hasta el 11 de marzo de 2024 inclusive

Mercociudades, junto con la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional invitan a participar de la segunda edición del curso virtual “Ciudades al Mundo: cooperación descentralizada y transversalización de la Agenda 2030", formación destinada a fortalecer las habilidades de gestión, internacionalización, cooperación descentralizada y localización de la Agenda 2030.

Inscripciones hasta el 10 de septiembre de 2023

Hasta el 25 de agosto de 2023 se encuentra abierta la inscripción para cursar la “Diplomatura Universitaria en Ética climática para la gestión local y el desarrollo” organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) y la Fundación Ética Climática y Desarrollo. Este programa ofrecerá nuevas formas de gestionar el desarrollo local para que el cuidado ambiental y de los derechos humanos se ejecuten en unidad.

Inscripciones hasta el 25 de agosto de 2023

Extensión UNC organizó el Taller “Elaboración de propuestas pedagógicas desde una perspectiva extensionista” con la finalidad de acompañar los procesos de elaboración de los programas de estudio desde una perspectiva extensionista, en el marco de la 2º Convocatoria del Programa de Curricularización de la extensión. 

El taller se desarrolló el 9 de agosto con la conferencia virtual a cargo de la profesora Alicia Camilloni 

Apertura 9 de agosto | Taller 10 y 17 de Agosto 

Hasta el lunes 31 de julio de 2023 se encuentra abierta la convocatoria a estudiantes de todas las carreras interesadas/os en formar parte del Proyecto "Superambientalistas". El objetivo es promover la incorporación de contenidos y estrategias didácticas para la comprensión y apropiación de conocimientos ambientales de las infancias y estudiantes que participan del proyecto. Se realizarán actividades comunitarias con el grupo de infancias que participa del taller coordinado por la organización Mujeres Activando.

Inscripciones hasta el lunes 31 de julio de 2023

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC informa que se encuentra abierta la “2° Convocatoria a Curricularización de la Extensión” “Fortalecimiento de la enseñanza para la incorporación de la extensión en espacios curriculares”, con el objetivo de contribuir a fomentar y reivindicar el papel de la Universidad en territorio, atendiendo al carácter humanista de la Educación Superior desde la formación integral de los estudiantes, los profesionales y los ciudadanos en general; para que sean capaces de abordar con responsabilidad ética,

Prórroga: hasta el 7 de septiembre

Bajo el lema “Recorridos, desafíos y agendas pendientes a 40 años de democracia”, el 10 y 11 de octubre de 2023 se realizó el 9º Foro de Extensión Universitaria en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria (Córdoba), se presentaron 150 trabajos, mesas debate y cinco conferencias magistrales con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas extensionistas, los escenarios, sujetos, intervenciones y los roles de la Universidad en el actual contexto de crisis y recuperar relatos y análisis que exponen las múltiples maneras de hacer extensión.

Desde el Programa Compromiso Social Estudiantil (CSE), coordinado por las Secretarías de Extensión Universitaria y de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC, invita a participar del Acto de Certificación de CSE, a realizarse el próximo miércoles 10 de mayo a las 10hs, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.

El encuentro será una oportunidad para reconocer el trabajo, el compromiso y la contribución realizada en los Proyectos de CSE en distintos espacios y comunidades de Córdoba.

 10 de mayo | 10hs | Sala de las Américas del Pabellón Argentina