Posgrados

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas, informa que hasta el 2 de septiembre, están abiertas las inscripciones a la 3º Cohorte de la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas.
Más información: https://sociales.unc.edu.ar/content/apertura-3-cohorte-de-la-maestr-en-tecnolog-pol-ticas-y-culturas
 

Inscripciones abiertas hasta el 2 de septiembre

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea, invita al Conversatorio: Odiar las redes. Estrategias para el análisis de la polarización y el conflicto en redes sociales, el viernes 9 de agosto de 14:00 a 16:00 hs., en el Centro de Estudios Avanzados, Av. Vélez Sarsfield 153.
Actividad abierta y gratuita.
Más información: maestriacomunicacionycultura.cea@fcs.unc.edu.ar
 

Viernes 9 de agosto | de 14:00 a 16:00 | Centro de Estudios Avanzados

La Facultad de Ciencias Sociales, a través del Doctorado en Ciencia Política, invita al curso de posgrado Estado, Democracia y Ciudadanía a cargo de los/as docentes María Susana Bonetto, Emannuel Biset, María Teresa Piñero, Liliana Córdoba, Natalia Martínez Prado, Juan Manuel Reynares y Sofía Soria.
Fechas, horarios y lugar: viernes 2, 9, 16, 23, 30 de agosto de 18:00 a 22:00 hs. y sábado 3, 10, 17, 24, 31 de agosto de 9:00 a 13:00 hs.
Modalidad: presencial (se requiere el ochenta por ciento de la asistencia).

Inscripciones abiertas

Hasta el 2 de agosto permanecerá abierta la recepción de resúmenes para todos aquellos que quieran participar en VII Congreso internacional de Comunicación Pública de la Ciencia  COPUCI, que se desarrollará el 2, 3 y 4 de octubre, en distintas facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.

La Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar de las siguientes propuestas de posgrado:

- Seminario: "Comunicación y poder: Instituciones y disputas materiales e ideológicas en el espacio público". Del 6 al 9 de agosto,de 15:00 a 20:00, en la sede de posgrado (Rondeau 467 1º piso ). El curso será dictado por la Dra. Nidia Abatedaga y acredita 20 horas de formación de posgrado.

Inscripciones abiertas

El Doctorado de Artes de la Facultad de Artes invita a los seminarios abiertos que se dictarán en agosto:
- Seminario: “El método warburguiano: articulaciones, deslizamientos. Nuevos abordajes para el estudio de las prácticas artísticas”, a cargo de la Dra. Paulina Liliana Antacli. Fechas y horarios de cursado: del 26 al 30 de agosto de 17:00 a 21:00,  Aula de Posgrado, Pabellón Brujas (Ciudad Universitaria).

Inscripciones abiertas

La Prosecretaría de Egresados de la Facultad de Artes invita a participar de la charla “Construcción profesional. Herramientas para la autogestión”, el lunes 29 de julio a las 18:30 hs. a cargo de la profesora Vanina Aredes, en el aula de Posgrado del Pabellón Brujas - Ciudad Universitaria.

La actividad forma parte del Ciclo #BALUMBA, una propuesta de charlas sobre producción, docencia, investigación y gestión en artes que se desarrollará durante la segunda etapa de 2019.

Lunes 29 de julio

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar del V Seminario Nacional de la Red ESTRADO "Trabajo y Formación docente por la educación pública. Propuestas y alternativas colectivas", que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre. 
El plazo para el envío de resúmenes es hasta el día 9 de agosto.
Más información: blogs.ffyh.unc.edu.ar/red-estrado/
 

El plazo para el envío de resúmenes es hasta el día 9 de agosto