Posgrados

El Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" informa que hasta el 13 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de posgrado: "Interferometría de imágenes de Radar y Aplicaciones", que se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo, de 9:00 a 17:00 hs.
La inscripción se realiza ingresando en la web: ig.conae.unc.edu.ar
La modalidad de cursado es presencial, con un mínimo de 80 % de asistencia.
 

Inscripciones abiertas hasta el 13 de mayo

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a participar de los siguientes cursos de posgrado:
-  "Planificación y gestión de proyectos y programas sociales",  a cargo de la Dra. Laura Garcés, los días  9, 10 y 31 de mayo y 28 de junio en la FCS (Ciudad Universitaria). 
Más información en https://sociales.unc.edu.ar/content/curso-de-posgrado-planificaci-n-y-gesti-n-de-proyectos-y-programas-sociales

Inscripciones abiertas

El Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" informa que hasta el 6 de mayo estarán abiertas las inscripciones para el curso "Evaluación del Riesgo Ambiental", que se llevará a cabo del 13 al 17 de mayo.
La modalidad del curso es presencial, con un mínimo de asistencia del 80%.
La inscripción se realiza ingresando a la página: http://ig.conae.unc.edu.ar
Actividad no arancelada.
Más información: http://ig.conae.unc.edu.ar
 

Inscripciones abiertas hasta el 6 de mayo

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar de la clase abierta gratuita: Estrategias para Exportar desde las Empresas Cordobesas, el jueves 25 de abril a las 18:30 en la Escuela de Graduados de Económicas, Ciudad Universitaria.
Entrada libre y gratuita. Se otorgan certificados. Inscripción previa completando un formulario de inscripción online ingresando a la web de la facultad, www.eco.unc.edu.ar
Más información en www.graduados.eco.unc.edu.ar
 

25 de abril | 18:30 | Escuela de Graduados de Económicas

La Prosecretaría de Egresados/as de la Facultad de Artes informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de formación continua con puntaje docente de la Red Provincial de Formación Docente Continua.
El puntaje de cada curso lo otorga la Red de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

- Curso: Resignificar los actos escolares. Puesta en escena, danza e historia(s) desde una mirada artística y antropológica. Orientado a Educación primaria / Educación común.

La Facultad de Ciencias Sociales, a través del Centro de Estudios Avanzados (CEA/FCS), invita a la conferencia "Políticas del conocimiento y neoliberalismo" a cargo de la Dra. Dora Barrancos (CONICET) el próximo miércoles 24 de abril a las 10:30 hs. en el aula 1 del CEA (Vélez Sársfield 153). 
Actividad libre y gratuita (no requiere inscripción).
 

24 de abril |10:30 | Aula 1 del CEA (Vélez Sársfield 153)

El Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" invita a la “Jornada CUIA sobre cooperación en actividades aeroespaciales entre Italia y Argentina”, el día 12 de abril, en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba.
En la jornada se propone repasar la fructífera cooperación entre Italia y Argentina en materia
aeroespacial, la formación de recursos humanos especializados a través de estudios de posgrado,
y los acuerdos de cooperación entre la Agenzia Spaciale Italiana (ASI) y la CONAE en particular el

Viernes 12 de abril | Prosecretaría de Relaciones Internacionales UNC

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar del Segundo Simposio de Manejo de Problemas Sanitarios de Cultivos Extensivos que se llevará a cabo el día miércoles 3 de julio, en el marco del 15º Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Problemas Sanitarios.
En la oportunidad se trabajará en las áreas temáticas de Zoología agrícola; Fitopatología; Malezas; Aplicación de plaguicidas; Toxicología; Terapéutica y Protección Vegetal.

Fecha límite de presentación: 15 de abril

La Facultad de Ciencias Sociales invita a la Conferencia: Producción artística y cooperación internacional. Desafíos de la Gestión Cultural para la integración, a cargo del profesor Guillermo Heras (España) el día martes 23 de abril a las 13:30 hs. en el Salón de Actos del Pabellón México de la Facultad de Artes, Ciudad Universitaria. 
La entrada será libre y gratuita, y se entregará certificado por asistencia.
 

Martes 23 de abril | 13:30 | Salón de Actos del Pabellón México de la Facultad de Artes