Posgrados

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, el Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” (CONAE/UNC), la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) convocan a aspirantes para ingresar al ciclo lectivo 2020- 2022 de la Maestría en Aplicaciones de Información Espacial (MAIE).

Convocatoria abierta hasta el 16 de septiembre

Hasta el 26 de agosto permanecerá abierta la recepción de ponencias y pósters, para quienes participen en VII Congreso internacional de Comunicación Pública de la Ciencia COPUCI, que se desarrollará el 2, 3 y 4 de octubre, en distintas facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Para todas las modalidades, las presentaciones se receptarán solo a través del formulario online a través de sitio web: https://copuci.wordpress.com/

Recepción de ponencias y pósters hasta el 26 de agosto

El Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" informa que hasta el 30 de agosto están abiertas las pre inscripciones para el curso Teledetección de Erupciones Volcánicas.
El objetivo principal de esta actividad es que los estudiantes adquieran conceptos generales de los procesos geológicos, geofísicos y geoquímicos relacionados con la actividad volcánica, del monitoreo satelital de la actividad volcánica y del modelado de dispersión y pronóstico de ceniza volcánica.

Preinscripciones hasta el 30 de agosto

La Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica, el Museo de Antropología y el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Secretaría de Ciencia de Investigación y Producción y el CePIA de la Facultad de Artes y el Instituto de Humanidades, invitan al Conversatorio: “Investigación científica y políticas públicas: experiencias y retos en el sistema mexicano”, el jueves 15 de agosto, a las 15:00 hs., en el Auditorio del CePIA (Av. Medina Allende S/N) de la Facultad de Artes. Los disertantes serán el Dr.

Jueves 15 de agosto | 15:00 | Auditorio del CePIA

La Facultad de Ciencias Económicas invita al Seminario: Detección y Previsión de las Crisis Económicas, del lunes 12 al miércoles 14 de agosto, de 10:00 a 13:00 hs., a cargo del profesor Konstantin Kholodilin, docente de la National Research University - Higher School of Economics de San Petersburgo, Rusia.
La actividad es gratuita y la inscripción online ingresando a la web de la facultad: eco.unc.edu.ar
 

Del lunes 12 al miércoles 14 de agosto | de 10:00 a 13:00

La Facultad de Ciencias Económicas invita al CORE 2019: un encuentro con graduados; en el que graduados de la facultad que realizaron estudios de posgrado en importantes instituciones del país y el exterior, exponen sus actuales proyectos de investigación y publicaciones recientes a actuales estudiantes avanzados y docentes de económicas.
El encuentro se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto, en la Escuela de Graduados de la facultad, Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria.

15 y 16 de agosto | Escuela de Graduados

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita al Taller de Vigilancia Tecnológica, el miércoles 14 de agosto, de 9:30 a 13:00 hs., en el Aula 11 Sur de la facultad, Ing Agr. Felix Aldo Marrone 746 - Ciudad Universitaria.
Los talleres están orientados a docentes, investigadores, estudiantes de posgrado y referentes de las secretarías de ciencia, vinculación y transferencia.
Más información: http://www.agro.unc.edu.ar/noticias/1177/Taller-de-Vigilancia-Tecnol%C3%B3gica
 

Miércoles 14 de agosto | 9:30 a 13:00 | Aula 11 Sur

La Facultad de Ciencias Sociales, a través del Área Historia y Política Contemporánea del CEA/FCS, invita al curso de posgrado no estructurado a distancia: "Historia reciente e historia local: problemas y abordajes para su estudio", cargo de la Dra. Alicia Servetto, Dra. Ana Noguera, Dra. Laura Ortiz, Lic. Melisa Paiaro y Lic. Carolina Musso. 
Fechas: 26 de agosto al 15 de noviembre.
Carga Horaria: 60 hs (20 hs.por módulo).
Inscripciones: https://forms.gle/hKqPv29srMvdJLf49

Del 26 de agosto al 15 de noviembre

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Maestría en Relaciones Internaciones (CEA/FCS) invita al curso de posgrado "Sociología de las Relaciones Internacionales", a cargo de la Dra. Graciela Erramouspe de Pilnik y el Dr. Ariel Gómez Ponce.
Fechas: 8, 9, 15, 16 y 22 de agosto | Lugar:  Aula 2 CEA (Vélez Sarsfield 153) | Carga horaria: 30 hs.
Más información: Centro de Estudios Avanzados, Av. Vélez Sarsfield 153 | Correo: maestriarrii.cea@fcs.unc.edu.ar | Teléfono: (0351) 433-2086, interno 113.
 

8, 9, 15, 16 y 22 de agosto