Posgrados

La coordinación del Doctorado en Comunicación Social invita a participar del seminario orientado "Medios, mediaciones y desafíos de la Interculturalidad" a desarrollarse del 29 de octubre al 1 de noviembre de 15:00 a 20:00 hs. en la sede de Posgrado FCC (Rondeau 467 1º piso).

Del 29 de octubre al 1 de noviembre | de 15:00 a 20:00

La Oficina de Graduados/as y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que el día 24 de octubre dará inicio al dictado del  Taller de actualización profesional “Intervenciones desde la perspectiva de géneros: violencias en las relaciones de pareja”  a cargo de Lic. Paula Gaitán.
El taller se dictará los días 24 y 31 de octubre, 7, 14 y 21 de noviembre, de 18:00 a 21:00 en la  Facultad de Ciencias Sociales, Bv. Enrique Barros ex-Valparaíso, Ciudad Universitaria. 

Inicia: 24 de octubre

La Oficina de Graduados/as y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que el curso de posgrado “La intervención profesional del Trabajo Social en el campo gerontológico desde una perspectiva crítica”, a cargo de Mgter. Carmen González, se dictara  los días 23 de octubre, 6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas en la Facultad de Ciencias Sociales, Bv. Enrique Barros ex-Valparaíso, Ciudad Universitaria. 
Más información y Consultas: graduados@fcs.unc.edu.ar
 

Inicia: 23 de octubre

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar del Curso de Actualización Profesional en el Área Forestal.
Inicia el 28 de octubre y se dictará en 5 módulos, de de 9:00 a 18:30 hs. Se puede cursar por módulos.
En los Módulos I a III se verán los contenidos básicos de la Silvicultura. Para ser Asesor Agroforestal son obligatorios los módulos IV, V y un examen que acredite los conocimientos de Silvicultura que serán tomadas el último día.
El curso está destinado a ingenieros y alumnos de la Carrera de Ciencias Agropecuarias.

Inicia: 28 de octubre

La Facultad de Ciencias Sociales informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las siguientes propuestas de posgrado:
-"El conflicto de Corea: razones e interpretaciones", a cargo del Prof. Rodolfo Molina, los días 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de octubre y 5 de noviembre de 18:00 a 20:30 hs. en el Aula 5 SRT-CEA (Rivera Indarte 170 1° piso, Viejo Pasaje Muños) 

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Médicas invita a participar de la Jornada Aniversario 25 años de la Maestría en Salud Materno Infantil, el viernes 11 de octubre, a partir de las 9:30 hs., en el Salón Rojo.
Será una jornada de festejos con motivo de sus 25 años de creación para ratificar y afianzar su visibilidad como una formación de postgrado que renueva la iniciativa de sus primeras gestoras, asumiendo el compromiso y desafío de la puesta en marcha de un nuevo plan de estudios.
 

Viernes 11 de octubre | 9:30 | Salón Rojo

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del Foro Internacional de Innovación Docente 2019 que se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre en la facultad (Enrique Barros S/N - Ciudad Universitaria).
El eje de este foro será Narrativa Transmedia en la Educación Superior. Se presentarán en comunidades de práctica disciplinares e interdisciplinares los resultados de estrategias docentes innovadoras con base en el uso de tecnologías digitales diseñadas y trabajadas con estudiantes en el período octubre de 2018 a septiembre de 2019.

Del 9 al 11 de octubre

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que el miércoles 2 de octubre inicia la Diplomatura en Estrategias de Gestión, Liderazgo y Coaching.

Está destinada a estudiantes, egresados de diversas carreras, personas con experiencia laboral, emprendedores, empresarios e interesados que deseen incorporar nuevas herramientas para el abordaje de problemas complejos y el fortalecimiento de acciones en cualquier tipo de organización.

Se cursa en siete meses. Otorga cinco Reconocimientos de Trayectos Formativos (RTF).

Inicia: 2 de octubre

La Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC y el Instituto de Tecnología Industrial (INTI) sede Córdoba, informan que se extendió la fecha para la presentación de trabajos para el 4º Encuentro Regional de la Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo (SAMECO), hasta el 25 de septiembre.

Hay dos categorías:

a) Presentación de experiencias Grupos de Mejora (GM)

b) Presentación de Trabajos Técnicos (TT)

Hasta el 25 de septiembre