Posgrados

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Maestría en Relaciones Internacionales (CEA -FCS), invita al curso de posgrado: Relaciones económicas regionales, a cargo del Dr. Carlos Vido Kesman y Lic. Mario Robledo.
Los días: 6, 7, 13, 14 y 21 de junio, de 18:00 a 22:00 hs., en Aula 1 CEA
Inscripciones y más información: Tel: 4332086 al 88 interno 113, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hs.| maestriarrii.cea@fcs.unc.edu.ar

6, 7, 13, 14 y 21 de junio | de 18:00 a 22:00

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa que se encuentran abiertas las pre- inscripciones para la nueva cohorte de la carrera en arquitectura dirigida por la Prof. Dra. Cecilia Marengo y co-dirigida por el Prof. Emérito Arq. Raúl Halac.
El inicio será en el mes de agosto y las pre-inscripciones se realizan de manera online hasta el 30 de mayo.

Hasta el 30 de mayo

La Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de posgrado: "Seguridad del paciente y calidad en servicios de salud".
El curso se desarrollará en un módulo mensual, con un total de 7 módulos, los días viernes de 15:00 a 19:00 hs. y los sábados de 8:30 a 13:30 hs.
Inicia en el mes de junio.

Viernes de 15:00 a 19:00 y sábados de 8:30 a 13:30

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales invita a participar del Seminario Franco - Argentino de Derecho Constitucional Comparado, los días 30 y 31 de mayo, a las 17:30 hs., en el Salón Vélez Sarsfield.
Más información: Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales | Independencia 258 1º Piso, de 10:00 a 16:00 hs. | Tel : (0351) 4331099 | Correo electrónico: extyri@derecho.unc.edu.ar
 

30 y 31 de mayo | 17:30 hs. | Salón Vélez Sarsfield

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, el Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” (CONAE/UNC) y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), convocan a aspirantes para ingresar al ciclo lectivo 2020-2022 de la Maestría en Aplicaciones de Información Espacial (MAIE), del 6 de mayo al 16 de agosto.

Convocatoria a aspirantes: hasta el 16 de agosto

La Secretaría de Posgrado y la Secretaría Académica de la Facultad de Artes invitan al Seminario de Posgrado  “La escritura como estrategia didáctica”, dictado por la Mgter. Sonia Lizarriturri y  la Lic. Susana Barco. 
El curso está destinado a docentes, adscriptos/as y estudiantes avanzados de carreras de artes y público en general interesado.
Fechas y horarios de dictado: 15, 16 y 17 de mayo, de miércoles a viernes de 13:30 a 19:30 hs.

15, 16 y 17 de mayo | de 13:30 a 19:30 

El Centro de Producción e Investigación en Artes y la Secretaría de Investigación y Producción de la Facultad de Artes invita a las XXIII Jornadas y al VI Foro que, en esta edición, se realizarán de manera conjunta con el objetivo de interrelacionar y retroalimentar ambas actividades. Durante una semana se articularán la teoría y la práctica artística mediante mesas, simposios, talleres, producciones de obra y diversos procesos colectivos.
La convocatoria para presentar ponencias en las Jornadas de Investigación en Artes es hasta el 19 de julio.

Fecha límite para presentar ponencias: 19 de julio

La Subsecretaría de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la SeCyT, a través del Programa de Valorización del Conocimiento, lanza un ciclo de capacitaciones sobre vigilancia tecnológica, que se realizarán en todas las unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba. 
El ciclo consiste en capacitaciones sobre estrategias de búsqueda de información en bases de datos especializadas, aplicadas a proyectos de investigación, en los que se brindarán las nociones básicas y prácticas de la vigilancia tecnológica. 

Miércoles 8 de mayo | de 9:00 a 13:00