Posgrados

La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Posgrado: Ecofisiología de los Cultivos. El mismo se realizará los días 6, 7, 20, 21 de septiembre y 4 y 5 de octubre en las instalaciones de la FCA (Ciudad Universitaria y Campo Escuela) y en el INTA Manfredi, Ruta Nac. nro. 9 km 636.

Dirigido a Ingenieros Agrónomos o profesionales con títulos de grado afines al campo de las Ciencias Agropecuarias.

6, 7, 20, 21 de septiembre y 4 y 5 de octubre

La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Posgrado: Seguridad Alimentaria en la Contaminación Accidental de Alimentos. El mismo se realizará los días 5 y 6 de septiembre, de 9:00 a 18:00, en la Escuela de Posgrado de la FCA.

Dirigido a Estudiantes de Posgrado en Tecnología de los Alimentos, Ciencias Agropecuarias, Nutrición, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas y egresados de carreras afines.

Modalidad presencial.

5 y 6 de septiembre | de 9:00 a 18:00

La Maestría en Partidos Políticos del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales  invita al curso de posgrado "Historia Política de Córdoba, 1930 – 2001".

Destinado a egresadas/dos de carreras de Ciencias Sociales y Humanidades; docentes de nivel medio.

El curso inicia el 1 de octubre y se dictará los días martes de octubre y noviembre de 18:00 a 21:00. Modalidad presencial.

Inicia: 1 de octubre 

El Doctorado en Estudios Sociales Agrarios del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales invita al curso de posgrado Espaço e (é) Sociedade: reflexões desde as experiências das lutasemancipatórias na América Latina, a cargo del Dr. Carlos Walter Porto Gonçalvez.

Dirigido a estudiantes de posgrado de Ciencias Sociales, Humanidades y Agrarios.

Los interesados deberán enviar CV para la admisión. Fecha límite 9 de septiembre.

Los interesados deberán enviar CV para la admisión. Fecha límite 9 de septiembre.

La Facultad de Ciencias Agropecuarias, invita a participar del curso “Estrategias para la comunicación profesional y efectiva de conocimientos”, los días 23 y 30 de agosto, dirigido a profesionales investigadores; docentes; extensionistas insertos en la actividad privada o estatal, vinculados al sector productivo de servicios; actores del sistema de ciencia y tecnología aplicada a la producción y servicios.

23 y 30 de agosto

La Maestría en Investigación Educativa con orientación socioantropológica del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales, invita al seminario de posgrado: "Educación, género y sexualidad" a cargo de las docentes Dra. Guadalupe Molina y Dra. Paula Fainsod, los días lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de septiembre, de 16:00 a 21:00 hs., en el Aula 6 CEA SRT (Pasaje Muñoz, Rivera Indarte 170). 

Del 9 al 11 de septiembre

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y el Programa de Posgrado Gratuito de ADIUC, invitan al curso de posgrado gratuito: "Transformaciones estatales, política pública y nuevos sujetos de derecho. Abordajes situados en los campos de salud mental, niñez, género y economía social", los días 23 y 30 de agosto; 6, 13, 20 y 27 de septiembre; 4, 11, 18 y 25 de octubre.  

Inicia: 23 de agosto

La Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales al curso "Paradigmas y Teorías de la Comunicación" a cargo de Víctor Lenarduzzi, los días 15, 16 y 17 de agosto y 5, 6 y 7 de septiembre. 
Más información: maestriacomunicacionycultura.cea@fcs.unc.edu.ar | Lunes, jueves y viernes de 15:00 a 17:30 hs. | CEA-FCS (Vélez Sarsfield 153, Córdoba) | Tel.: (0351) 433-2086, interno 138
 

15, 16 y 17 de agosto y 5, 6 y 7 de septiembre

El Doctorado en Semiótica del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales invita al curso "Al alcance de mis dedos: espacios personales en las artes performativas", a cargo de Rocco Mangieri, los días 16, 17 y 18 de septiembre. 
Más información: doctoradosemiótica.cea@fcs.unc.edu.ar  | Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 hs. | Tel: 0351-4332086 int 107
 

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a la conferencia: “Nanotecnología en la Agronomía: perspectivas y potencial de innovación”, el jueves 15 de agosto, a las 18:00 hs., en el aula 1, Edificio Argos Rodríguez. La misma estará a cargo de la Dra. Bióq. María Angélica Perillo.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiWQyuhtrjatvAjcgA8S7EiPxHiwLSq5lZ2W9Si8cMQO4gMA/viewform
 

Jueves 15 de agosto | 18:00