Posgrados

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que se encuetran abiertas las siguientes propuestas de posgrado:
-Dispositivos fotovoltaicos y opto-electrónicos.Diseño y desarrollo de tecnologías limpias y sustentables. Aplicación e impacto social | Del 29 de julio al 2 de agosto, de 8:30 a 19:00 hs. 
-Escritura de tesis | Del 14 de agosto al 11 de septiembre, de 17:00 a 21:00 hs. 
-Biología Celular Avanzada: modificación postraduccional de proteínas | Del 16 al 20 de septiembre, de 8:30 a 13:00 hs. 

Inscripciones abiertas

La Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias anuncia el dictado de la Especialización en Producción de Cultivos Extensivos que se dictará a partir de septiembre de 2019.
La Especialización busca brindar nuevos conocimientos en Ecofisiología de Cultivos aplicados al manejo de los sistemas agrícolas, favoreciendo la formación de profesionales especialistas que puedan incidir en el mejoramiento de los índices productivos.

Inscripciones abiertas

La Secretaría Académica de la Facultad de Psicología informa que del 29 de julio al 16 de agosto se encontrará abierta la convocatoria a propuestas para el dictado de Materias y Seminarios Electivos no Permanentes anuales, o semestrales (1er y 2do semestre) del ciclo lectivo 2020 bajo el régimen de docencia libre.Dichas materias y seminarios, están destinadas a los alumnos del 4° y 5° año de la carrera de Licenciatura en Psicología permitiéndoles actualizar y profundizar su formación de acuerdo a sus intereses particulares y proyectos. 

Del 29 de julio al 16 de agosto

El Doctorado de Artes de la Facultad de Artes invita al seminario abierto "Cine y memoria histórica: la producción ficcional y documental argentina en contextos dictatoriales", a cargo de la Dra. Ana Laura Lusnich, del 1° al 5 de octubre, de martes a viernes de 17:00 a 21:00 hs. y sábado de 9:00 a 13:00 hs., en el Aula de Posgrado de Pabellón Brujas (Ciudad Universitaria).

Del 1 al 5 de octubre

La Prosecretaría de Egresados/as de la Facultad de Artes informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos para dictar cursos destinados a la Formación Docente Continua con la Facultad de Artes como oferente ante la RED Provincial de Formación Docente Continua.
Más información e inscripciones: Prosecretaría de Egresados/as | Pabellón Brujas – Ciudad Universitaria | 0351 – 5353630 / 4473630 Int. 56227 | egresados@artes.unc.edu.ar
 

Convocatoria abierta

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Lenguas y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología invitan a participar del segundo curso del Trayecto Curricular Metodológico. El objetivo de este espacio formativo es acompañar a los tesistas que están en instancia de “redacción” de tesis en las áreas de las Ciencias del Lenguaje y de las Humanidades. Se ofrece un tipo de actividad centrada en prácticas de escritura que motiven, desafíen, permitan compartir entre pares y “destraben” bloqueos propios de una actividad compleja.

2, 3, 23, 24 de agosto, 6 y 7 de septiembre