Posgrados

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales y la Secretaría de Ciencia y Tecnología invitan a la segunda charla virtual del Programa de Internacionalización de la Ciencia el viernes 21 de mayo a las 9:00 hs.
Las charlas están orientadas a docentes-investigadores/as de la UNC interesados/as en tomar contacto con el Programa y en proyectar sus vinculaciones a nivel internacional. Los temas que se van a abordar son la mecánica del Programa, los resultados parciales y las oportunidades de vinculación y financiamiento internacional.

Viernes 21 de mayo a las 9:00 hs.

La Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los siguientes cursos:
- Fisiología de semillas (Modalidad a distancia) | 21, 22, 28 y 29 de mayo, 4 y 5 de junio
- Manejo integrado de malezas (Modalidad a distancia) | 28 y 29 de mayo
- Criterios para la aplicación eficiente de plaguicidas (Modalidad a distancia) | 11 y 12 de junio 

Inscripciones abiertas

La Red Graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba informan que se encuentran abiertas las inscripciones para participar gratuitamente de la 14ª edición del Programa Lazos. En esta oportunidad estará orientada al Comercio Electrónico. 
El principal objetivo de Lazos es formar sin costo consultores/as especializados/as en la realidad emprendedora para que puedan brindar asistencia técnica a emprendimientos y empresas de Córdoba.

Inscripciones: Hasta el 26 de mayo

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que están abiertas las inscripciones a los siguientes cursos con modalidad virtual:
* “Materiales y productos médicos”
Curso de Formación Superior, Actualización profesional.
8, 15 y 22 de mayo.
Inscripciones online: AQUÍ 
* “La enseñanza de las Ciencias Químicas en la Universidad”
Curso de Doctorado.
Del 12 de mayo al 6 de junio (miércoles, 17:00 horas).

Inscripciones abiertas

La Maestría en Aplicaciones de Información Espacial (MAIE) es una carrera de posgrado creada de manera conjunta entre el Instituto Gulich y la Facultad de Matemática Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y su plan de estudio abarca a todos los ciclos de información del Plan Espacial Nacional.
Esta Maestría es la continuación de la Maestría en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias que inició el dictado en el año 2009 y tiene aprobación plena por CONEAU 490/16, Categoría A.

Inscripciones hasta el 30 de junio

La Facultad de Odontología, a través de su Escuela de Posgrado, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la siguiente oferta académica:

- Curso “Diseño, planificación y análisis de proyectos de investigación clínica”.
Directora y Dictante: Prof. Dra. Silvia López de Blanc.
Co-Directora y Dictante: Prof. Dra. Ana María Baruzzi.
Dictante: Prof. Dra. Roxana Morelatto.
Características: Especialización.
Modalidad a distancia (virtual).  Teórico-práctica.
Fecha de inicio: 1 de junio.

Inscripciones abiertas

Se encuentra abierto el periodo de inscripción al seminario de posgrado “La educación tecnológica. El reto del mundo actual” a cargo de Mgter. Ing. Carlos María Marpegán, que se dictará en el marco de la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas co-gestionada por la Facultad de Artes, la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales.

Inscripción: Hasta el 30 de mayo

La Editorial del Centro de Estudios Avanzados - CEA convoca a la presentación de trabajos de Tesis para ser publicados como libros, en soporte digital, en la Colección Tesis. La convocatoria está dirigida a egresados/as de todas las carreras de posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales que hayan realizado tesis finales de maestrías y doctorados.
Cierre: 31 de mayo
Requisitos:
• Presentadas y defendidas en los años 2019 y 2020.
• Evaluadas con el máximo puntaje y con recomendación para ser publicadas.
• Trabajos originales que no hayan sido publicados.

Cierre de la convocatoria: 31 de mayo

El Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP), de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas, invita al curso de Actualización profesional “Farmacoterapia en geriatría: un desafío para el sistema sanitario”.
Organizada por el equipo de la Especialización en Farmacia Hospitalaria y avalada por el Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la facultad, la propuesta se realizará con modalidad virtual desde el lunes 24 de mayo hasta el sábado 5 de junio (11 horas teóricas y 9 de taller).

Inicia: 24 de mayo

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso virtual: “Evaluación fisiopatológicas de las hormonas de la corteza adrenal y de la función reproductora femenina” , que se realizará del 12 de mayo al 14 de julio. Organizado por el Departamento de Bioquímica Clínica, la propuesta se dictará con modalidad virtual los miércoles desde las 17:00 horas, completando un total de 40 horas.

Inicia: 12 de mayo