Posgrados

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades informa que hasta el 22 de julio estarán abiertas las inscripciones para las cinco carreras de doctorado de esta unidad académica: Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras. 

Inscripciones abiertas hasta el 22 de julio

 La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que hasta el 15 de junio estará abierta la inscripción al curso de Doctorado y Maestría, de Formación específica: “Memoria inmunológica en procesos infecciosos y vacunación: conocimientos actuales y perspectivas”. Esta propuesta se dictará del 5 al 9 de septiembre, de 8:00 a 19:00 hs., con modalidad híbrida (presencial y virtual), alcanzando un total de 50 horas.

Inscripciones abiertas hasta el 15 de junio

 
La Facultad de Arte, a través de su Secretaría de Posgrado, informa que se dictarán los cursos abiertos:
- Seminario de Posgrado "Futuro indefinido: Una exploración de las discusiones actuales en torno a la imaginación proyectiva. La digitalización del mundo y las posibilidades políticas". 
Fechas de cursado: 9, 10, 11, 23, 24, 25 de junio 
La modalidad del cursado será virtual, con clases sincrónicas.
Inscripciones hasta el domingo 5 de junio 

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar de la Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos.
La carrera está dirigida a docentes de nivel superior, terciario y medio (con carreras de al menos cuatro años). 
Inscripciones hasta el 18 de julio.
Las clases comienzan el 1 de agosto y serán virtuales a través de la plataforma Moodle del Campus Académico de la facultad con encuentros sincrónicos obligatorios los días viernes.

Inscripciones: hasta el 18 de julio | Inicia: 1 de agosto

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas informa que a partir del 6 de junio estarán abiertas las inscripciones al curso de Doctorado, Maestría y Formación superior: “Análisis de Sólidos Farmacéuticos”. El mismo tendrá lugar del 8 al 11 de agosto con modalidad híbrida (presencial/virtual), de 9:00 a 16:00 hs., en la Facultad de Ciencias Químicas, Ciudad Universitaria. En total, serán 24 horas de cursado.
Destinado a: estudiantes de carreras de Doctorado, Maestría o Especializaciones y profesionales de carreras afines a la temática.

Inscripciones a partir del 6 de junio

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas invita al curso básico del Doctorado en Neurociencias:  “Introducción a la neurociencia cognitiva”. El dictado tendrá lugar del 7 al 10 de junio con modalidad presencial (sede de la Facultad de Psicología) y virtual (clases prácticas), completando un total de 45 horas de cursado.

Destinado a estudiantes del Doctorado en Neurociencias

Más información
 

Inicia: 7 de junio

El Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP) de la Escuela de Posgrado y la Prosecretaría de Graduados de la Facultad de Ciencias Químicas invitan a la Jornada “Día de la Profesión Bioquímica”. Una oportunidad para reflexionar sobre las prácticas profesionales de la comunidad bioquímica cordobesa durante la pandemia y sobre su rol en la salud pública.

15 de junio | 15:30 
 

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el programa de Posdoctorado Impacto de los proyectos tecnológicos del sector público en los sectores productivo, social y ambiental, que se desarrollará en cooperación con el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich (CONAE) de la Universidad Nacional de Córdoba.
Días y horarios de cursado entre el lunes 25 y el viernes 29 de julio.
Inscripciones hasta el 15 de junio.

Inscripciones hasta el 15 de junio

El miércoles 1 de junio se realizará la Jornada Actualización Profesional en el Área Forestal.
Las actividades se desarrollarán en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de 14:00 a 18:00 hs., y son organizadas en conjunto con la Secretaría de Extensión, la Subsecretaría de Egresados y la Cátedra de Silvicultura.
Actividad gratuita con inscripción previa haciendo clic aquí 

1 de junio | 14:00 a 18:00