• Desde este lunes 6 y hasta el 10 de septiembre se realizará la tradicional Muestra de Carreas de la UNC. La megamuestra incluirá charlas virtuales con profesionales de todas las facultades y carreras de la Casa de Trejo. La propuesta incluirá una serie de videos y material ilustrativo sobre prácticas de la profesión y un chat en línea para resolver dudas e inquietudes que puedan surgir. Además, se realizarán Visitas Guiadas presenciales en Ciudad Universitaria y en el Centro de Córdoba, con cupos limitados y mediante burbujas sanitarias. (06.09.2021)

  • La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y el Campus Virtual de la Casa de Trejo ofrecen capacitaciones sobre Gestión de Proyectos. Se trata de tres cursos diferentes pero relacionados entre sí, que permitirán dominar herramientas de gestión y recursos variados para formular objetivos de proyectos, concretarlos y evaluar resultados. (02.09.2021).

  • Del 6 al 10 de septiembre se realizará la tradicional Muestra de Carreas de la UNC. Habrá charlas virtuales con profesionales de todas las facultades y carreras de la Casa de Trejo. Además, se realizarán Visitas Guiadas presenciales en Ciudad Universitaria y en el Centro de Córdoba, con cupos limitados y mediante burbujas sanitarias. (31.08.2021)

  • El pasado 25 de agosto se lanzó “Usina de Proyectos”, un espacio destino a acompañar y asesorar a estudiantes de la Casa de Trejo en la confección de proyectos de extensión e investigación. Es una iniciativa organizada conjuntamente por las secretarías de Asuntos Estudiantiles, de Extensión Universitaria, y de Ciencia y Tecnología de la UNC. (30.08.2021)

  • Esta tarde se realizó la presentación formal de la primera gammaglobulina de administración subcutánea producida en Argentina. Recientemente, la Anmat autorizó al Laboratorio de Hemoderivados de la UNC a elaborar y distribuir este medicamento que hasta el momento se importaba. Además del acto institucional, se llevaron adelante las jornadas científicas “Primer preparado regional de Gammaglobulina Subcutánea, alternativa para el tratamiento de las inmunodeficiencias”, para poner en valor el impacto regional que tiene la elaboración de este medicamento que garantizará el acceso y la disponibilidad a más personas e impactará en el sistema de salud por la reducción de los costos. (26.08.2021)