Segunda Reunión Latinoamericana de Plasma y Hemoderivados

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC organiza la Segunda Reunión Latinoamericana de Plasma y Hemoderivados, a desarrollarse del 18 al 20 de octubre. Referentes de organismos, sistemas de salud y planes de sangre de América Latina se darán cita en el Laboratorio de Hemoderivados  para analizar el estado de situación de la procuración de plasma y la elaboración de hemoderivados en la región, entre otras temáticas afines.
El encuentro está destinado a médicos; bancos de sangre; organismos de salud; autoridades regulatorias provinciales, nacionales e internacionales; investigadores, y asociaciones de pacientes.
Durante tres jornadas de intenso trabajo se abordarán temáticas como: la regulación de establecimientos proveedores de materia prima y su incidencia en la producción de hemoderivados; seguridad y disponibilidad del plasma destinado a fraccionamiento proteico; experiencias de fraccionamiento de plasma en países de la región; nuevas indicaciones terapéuticas de medicamentos hemoderivados; estudios clínicos aplicados a productos biológicos; productos biosimilares y productos comparables, y farmacovigilancia de productos hemoderivados. Entre los disertantes invitados se destacan Isabel Rodrigo (Agencia Española de Medicamentos); María Luz Pombo (Organización Panamericana de la Salud), y Patricia Aprea (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). También está prevista la participación de referentes de Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
La inscripción es libre y gratuita hasta completar el cupo, a través del sitio www.unc-hemoderivados.com.ar