Inscripciones: Hasta el 18 de marzo
Académicas
El Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria, junto con la Procuración Penitenciaria de la Nación, organizan la segunda edición de la “Diplomatura “Derechos Humanos y contextos de encierro”.
Pre-inscripciones: Hasta el 4 de marzo
Compromiso Social Estudiantil informa a docentes y estudiantes de la UNC las siguientes fechas de Convocatorias para presentar y ejecutar proyectos de extensión que acrediten Compromiso Social Estudiantil (requisito para la obtención del título de grado) según OHCS 04/16 y RHCS 02/17.
Las presentaciones de proyectos, que podrán realizarse desde febrero a noviembre de 2022 deberán cumplir con todos los requerimientos establecidos por la OHCS 04/16 y la RHCS 02/17. Las fechas mencionadas en el cronograma serán improrrogables.
De febrero a noviembre
La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a la presentación de dos nuevas carreras, que serán desarrolladas de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. El encuentro será el lunes 14 de febrero a las 17:00 hs. en el Auditorio de la Reforma de la facultad. Se trata de la Licenciatura en Diseño del Paisaje y la Tecnicatura Universitaria en Diseño del Paisaje, cuya aprobación se espera por parte del Ministerio de Educación de la Nación.
Lunes 14 de febrero | 17:00 | Auditorio de la Reforma
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades informa que está abierta la convocatoria para participar del volumen 9, número 13 de la revista E+E:estudios de extensión en humanidades.
El tema de esta edición es Niñeces, adolescencias y juventudes en territorio: los saberes de la extensión.
La fecha límite para presentación de contribuciones es el 7 de marzo.
Más información
Hasta el 7 de marzo
La Secretaría de Extensión y la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan a participar de los cursos virtuales Historias de verano. Historias de otoño, destinados a adultos mayores interesados en temas y problemas históricos, quienes no necesariamente deben contar con formación académica previa.
Historias de verano: Inician 21 de febrero
Historias de otoño: Inician 28 de marzo
El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) invita al Conversatorio online: Investigaciones Colectivas en Espacio Público, el viernes 11 de febrero a las 18:00 hs.
El conversatorio se plantea como espacio de intercambio de saberes y experiencias entre dos proyectos que se interesan por el espacio público en un contexto local y global de re-configuraciones de las relaciones cuerpo-espacio, cuerpo-cuerpo, espacio-protocolo.
Actividad sin inscripción previa.
Viernes 11 de febrero | 18:00
Esta diplomatura se dictará en la Facultad junto al Nodo de Colaboración Científico-Industrial para la investigación y desarrollo de Inteligencia Artificial Córdoba.
Más información en diplodatos.famaf.unc.edu.ar
Pre-inscripciones: Hasta el 21 de febrero
La Facultad de Odontología informa que a partir del 7 de febrero comenzará a funcionar el Centro de Testeo COVID-19 destinado a miembros de toda la comunidad universitaria.
El centro permanecerá abierto de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs, en el complejo de “Aulas K”, Haya de la Torre, esq. Enrique Barros, Ciudad Universitaria. Se podrán testear docentes, estudiantes y nodocentes de todas las unidades académicas, colegios preuniversitarios y trabajadores del Área Central de la Universidad Nacional de Córdoba. La atención es por orden de llegada.
De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 | Aulas K
La Facultad de Ciencias Sociales invita al acto de bienvenida a ingresantes, el martes 8 de febrero a las 17:00 hs. en el Pabellón Argentina (Av. Haya de la Torre, Ciudad Universitaria). La Decana de la facultad María Inés Peralta brindará la clase inaugural: ¿Por qué estudiar Ciencias Sociales?. También se podrá seguir por el canal de Youtube de la Facultad de Sociales.
Esta actividad se encuentra destinada a ingresantes y a la comunidad en general.
Martes 8 de febrero a las 17:00 | Pabellón Argentina