La aceleradora GridX se presentará en la UNC en busca de proyectos en biotecnología
La aceleradora GridX se presentará en la UNC en busca de proyectos en biotecnología

Los referentes de Gridx, una aceleradora de proyectos científico-tecnológicos, están recorriendo diferentes universidades del país, con el objetivo de conocer científicas y científicos de diferentes líneas de investigación, que puedan dar origen a empresas de base biotecnológica.
De la mano del Programa de Valorización del Conocimiento de la SECyT, GridX se presentará en la Universidad Nacional de Córdoba para exponer su propuesta a investigadores con proyectos de investigación relacionados a biotecnología. En un segundo momento los referentes de GridX se entrevistarán con investigadores interesados en contar sobre su trabajo. No es necesario que las y los investigadores tengan una empresa de base ni que realicen transferencia actualmente. Pueden participar docentes investigadores, estudiantes de posgrado y grado.
Qué es GridX
GridX es una aceleradora del Grupo Insud, fundada por Matías Peire, en 2017; actualmente cuenta con 15 empresas en su portfolio y fondos por USD 17.8 millones. Su modelo de construcción de empresas consiste en cuatro etapas: la primera, de exploración del sistema científicos, para conocer proyectos biotecnológicos; la segunda, de selección de investigadores y emprendedores; una tercera, en la que se formula la startup y finalmente, la de aceleración de empresas.
Datos
Fecha: martes 22 de octubre
Hora: 10.00
Lugar: Parque Científico Tecnológico
Inscripciones: http://bit.ly/gridxenunc
Programa
10 a 12 h: presentación de la Aceleradora GridX
13 a 16 h: entrevistas individuales con grupos de investigación