¡Claro que se puede! ¿Cómo están los derechos de las personas mayores?
¡Claro que se puede! ¿Cómo están los derechos de las personas mayores?

“¡Claro que se puede! Fortalecer los 10 años de la convención por los derechos de las personas mayores”, proyecto de extensión cultural ganador de la convocatoria PGAAC de la Secretaría de Extensión participó del conversatorio “En la escena, los cuidados”, un espacio abierto a la conversación profunda y multidisciplinaria sobre los cuidados, usando el arte y la cultura como herramientas para la reflexión y la acción, realizado en el marco del Proyecto CePIAbierto “Arte y cuidado, exploraciones desde lo cotidiano. Diálogos transdisciplinarios entre investigadores sociales, investigadores artistas y públicos en redes territorializadas”.
Desarrollado en coordinación con el programa Personas Mayores de la SEU, ¡Claro que se puede! propone concientizar en torno a un cambio de paradigmas sobre las vejeces y sus derechos, promoviendo la participación de las personas mayores y la vinculación intergeneracional en la comunidad de barrio San Vicente e instituciones de la ciudad de Córdoba, mediante actividades culturales, artísticas y la comunicación comunitaria, en el programa radial semanal "Claro que se puede", enfatizando lo territorial y el contexto mayor como escenarios de su metodología participativa para difundir la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
En el marco del conversatorio, integrantes del proyecto de extensión cultural participaron de una radio abierta que incluyó entrevistas y expresiones artísticas, fomentando el diálogo sobre vejez, derechos, cuidados y el rol del arte. El seminario exploró cómo los cuidados se manifiestan en lo cotidiano y si existe una ética estética del cuidado en las relaciones comunitarias integrando realidades de distintos territorios.
La jornada culminó con una producción artística colectiva (coordinada por Sofía Menoyo) y la elaboración de un documento final propositivo que servirá para argumentar la inclusión de los cuidados en políticas culturales, sanitarias y sociales, sugiriendo acciones desde el arte.
El equipo de ¡Claro que se puede! está conformado por Silvia Rosa Gattino (dirección), María Eugenia Chacarelli (co-dirección), Dora del Valle Moreno, Graciela Celis, Rosa Carrera, Humberto C. Alaniz, Silvana Rosa, Maria del Carmen Martinto y Héctor Vila.
¡Claro que se puede! se emite los viernes de 15 a 17 hs por radio comunitaria La Quinta Pata, 93.9
GALERÍA DE FOTOS AQUÍ