Programa de Cooperación Científico-Tecnológico MINCYT-ECOS

Convocatoria a la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y Francia, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y ECOS de Francia. 

Convocatoria abierta hasta el 15 de abril de 2016

Tramitación del aval rectoral al proyecto por parte de la UNC

La presentación debe contar con la firma de la máxima autoridad  de la UNC en la Planilla  Institucional.  Se debe solicitar el mismo a la PRI mediante la presentación de una nota de pedido del responsable por el proyecto que se postula en la UNC, una copia del proyecto y la planilla de aval para la firma.

Objetivos

Fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de ambos países, a través de la presentación de proyectos conjuntos de investigación que incluyan el intercambio de científicos.

Áreas Científicas

Este llamado abarca la investigación científica en todos los campos del conocimiento.

Formas de Cooperación

Debe ser una colaboración sobre un proyecto científico común. Los estudios tecnológicos,
becas diversas, organización de cursos, seminarios o coloquios no son aplicables a esta convocatoria.
Se entiende por proyecto de investigación conjunta un programa acordado entre dos ó más
grupos de investigación de los dos países (Argentina y Francia) con objetivos a alcanzar claramente definidos dentro de un cronograma establecido, implementado a través del intercambio de personas.
El responsable de un proyecto (Director) debe estar obligatoriamente en condiciones de dirigir
su grupo de investigación. Un investigador no podrá presentar más de un proyecto. Si varios grupos están implicados en un proyecto del lado argentino, deberán designar un responsable científico del proyecto.
Los proyectos deberán ser avalados por los directores (uno argentino y otro francés)
debidamente habilitados para dirigir las investigaciones y presentar las garantías de los recursos
operacionales (fuentes de financiación). Cada Director deberá presentar los formularios debidamente cumplimentados ante la oficina coordinadora de la cooperación, en su país. La presentación deberá ser simultánea en ambos países. La falta de presentación en ambas partes ocasionará que la postulación sea considerada "fuera de bases".
Las presentaciones deberán ser coincidentes en todos sus términos respecto a su contenido en
ambas partes (Argentina y Francia) y deberán contener la conformidad de ambos directores aún cuando los formularios tengan distinto formato.
Si las presentaciones resultan distintas en cada país respecto a su contenido, esta podrá ser
motivo de no aprobación del proyecto.

Selección de proyectos

Se dará prioridad a:
1. Aquellos proyectos que incluyan el perfeccionamiento y la especialización de jóvenes
investigadores, la formación de doctorandos,
2. Aquellos proyectos que comprendan disciplinas poco o no cubiertas.
3. Aquellos proyectos que ofrezcan un potencial de aplicación industrial o un valor económico
o social de significación serán particularmente considerados.
4. Aquellos proyectos que no han participado en Programas de Cooperación financiados por el
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con Francia en los últimos tres
años y los que actualmente no reciben financiación en otros Programas de Cooperación con
otros países.
El criterio fundamental de selección es la excelencia del proyecto y la calidad de los investigadores y
equipos participantes y de ser posible que tenga impacto sobre la formación de investigadores jóvenes.
La primera evaluación se realizará para determinar la excelencia de los proyectos y tendrá en cuenta los siguientes criterios:
1. Proyecto (creatividad y originalidad, importancia de los objetivos propuestos y resultados
esperados, coherencia entre objetivos, metodología y plan de trabajos)
2. Grupo de Investigación (capacidad y competencia científico-tecnológica del grupo de
investigación, formación de recursos humanos, criticidad de la cooperación para la formación de recursos humanos)
3. Cooperación (pertinencia y oportunidad de las misiones, conveniencia de la cooperación y
antecedentes de la cooperación)

La evaluación de pertinencia tendrá en cuenta:
1. Las prioridades generales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
2. Las actividades de formación de jóvenes investigadores contenidas en los proyectos.
3. La incorporación de nuevos grupos en el programa de cooperación.
4. Que el proyecto no reciba financiación en el marco de otro Programa de Cooperación que
financia la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia,
tecnología e Innovación Productiva.

Beneficios

Las subvenciones serán entregadas por el MinCyT y ECOS. Estarán dirigidas exclusivamente a cubrir los gastos de traslados y estadías para viajes entre Argentina y Francia de investigadores y estudiantes de doctorado y pos-doctorado afectados a tareas específicas del proyecto. Los recursos asignados a cada proyecto se anunciarán al comienzo de cada período del proyecto. Cada equipo de investigación deberá contar con un mínimo de dos investigadores permanentes siendo razonable contar con 4 investigadores permanentes.

Más información y bases

http://www.mincyt.gob.ar/adjuntos/archivos/000/044/0000044584.pdf

Trad. Dolores Hernández
dolores.hernandez@unc.edu.ar - erasmusplus@pri.unc.edu.ar
Tel. +54 351 5353751   int. 12910
Prosecretaría de Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Córdoba
Haya de la Torre S/N Planta Baja
Patio de las Palmeras
Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria.
Córdoba - Argentina