Posgrados

Los días 24, 25 y 26 de agosto, se realizará en la FCA-UNC, la Maratón de Agronomía y Tecnologías para Emprender – MATE, donde estudiantes universitarios, profesionales, docentes y público en general, se encontrarán para compartir y trabajar durante todo un fin de semana ideas bajo los verticales de Sustentabilidad, Agronomía, Tecnologías y Emprendedorismo.

24, 25 y 26 de agosto

La Facultad de Ciencias Sociales-UNC a través del Centro de Estudios Avanzados (CEA-FCS), el Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH) y la Licenciatura de Trabajo Social (FCS), todos Centros Miembros de CLACSO de la UNC invitan a las Jornadas abiertas de diálogo interinstitucional e interdisciplinario "Pensamiento(s) del sur: miradas epistémicas descentradas, en diálogo y en fuga" a realizarse los días jueves 23 y viernes 24 de agosto  en Ciudad Universitaria.

 23 y 24 de agosto | Ciudad Universitaria

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través del Doctorado en Semiótica radicado en el Centro de Estudios Avanzados (CEA/ FCS) invita, del 25 al 29 de junio, al Seminario de Posgrado "Estudios del discurso (Módulo I y II)", a cargo de Daniel Saur y  Elvira Narvaja de Arnoux.

 

Del 25 al 29 de junio

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través de la Secretaría de Posgrado y la Oficina de Graduados de la Facultad de Ciencias Sociales, junto a la Comisión de Capacitación y Asuntos Universitarios del Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba, invitan al curso de actualización profesional  “El Informe social en la intervención profesional” en Villa María, el viernes 22 de junio.

El curso es de carácter gratuito y con certificado de asistencia.

Destinatarios/as:  Profesionales graduados/as de Trabajo Social

Viernes 22 de junio

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al curso de posgrado "Ontología de los Artefactos", a dictarse por el Dr. Diego Parente, en el marco de la Maestría de Tecnología, Políticas y Culturas del Centro de Estudios Avanzados de la UNC.

El curso se desarrollará los días jueves 21 y viernes 22 de junio, de 14:00 a 22:00 y sábado 23 de junio, de 9:00 a 18:00 en el Aula 1 del CEA-FCS (Avenida Vélez Sársfield 153).

Jueves 21 y viernes 22 de junio, de 14:00 a 22:00 y sábado 23 de junio, de 9:00 a 18:00

El miércoles 13 de junio, a las 19:00, en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real, San Jerónimo 66, se presentará Monólogos | Páginas | Escenas. Dramaturgias de Latinoamérica y Europa, el cuarto libro de la colección Papeles Teatrales de la Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC . Este título forma parte de la serie Dramaturgias y reúne ocho obras de dramaturgos y dramaturgas de Latinoamérica y Europa.

Miércoles 13 de junio | 19:00 | Sala Azucena Carmona del Teatro Real

El 14 de junio se realizará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales- UNC, Av. Vélez Sarsfield 299, el I Encuentro Latinoamericano de Graduados y Organizaciones Profesionales 2018. El objetivo es tratar una serie de temáticas de relevancia, entre las que se destaca la participación del claustro de graduados dentro del cogobierno universitario, la vinculación entre la universidad, las entidades profesionales y la sociedad a partir de los representantes graduados y los profesionales, como así también el panorama de la educación superior en América Latina.

Jueves 14 de junio | Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita, a través de la maestría en Relaciones Internacionales radicada del CEA-FCS, al curso de posgrado "Teoría de las Relaciones Internacionales", dictado por la Dra. Miryam Colacrai que se desarrollará los días 13, 14, 15, 21 y 22 de junio, de 18:00 a 22:00, en el aula 4 SRT.

El curso está destinado a estudiantes y egresados de áreas de las ciencias sociales, relaciones Internacionales, ciencias políticas, sociologia y carreras afines.

13, 14, 15, 21 y 22 de junio | 18:00 a 22:00 | aula 4 SRT