Posgrados

El Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de posgrado Climatología regional sudamericana, y Métodos de análisis de información meteorológica y climática para el diagnostico y pronostico, a dictarse en la Facultad de Ciencias. Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) a través del Centro de Estudios Avanzados y la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), junto al Colectivo de Historia Reciente invitan a los diferentes paneles en el marco de las IX Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente entre el  1, 2 y 3 de agosto:

- El “momento 68” desde lo local, lo nacional y lo transnacional |1 de agosto | 11:30 | Auditorio Hugo Chávez, Pabellón Venezuela | Participan: Isabella Cosse; Mónica Gordillo; Valeria Manzano, Vania Markarian y Mauro Pasqualini.

1, 2 y 3 de agosto

El próximo jueves 9 de agosto a las 18:30, se llevará a cabo un encuentro informativo sobre la nueva Maestría en Economía Pública y Políticas Económicas Sociales y Regionales en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas. En esta instancia, los interesados podrán profundizar en torno a los contenidos teórico-prácticos de esta propuesta.

9 de agosto | 18:30

El 1 de agosto a las 10:00, en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, se realizará la conferencia El profesor como creador de experiencias de aprendizaje, a cargo de la Mgter. Miriam Kap, Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

El evento, organizado por el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) de Económicas, está dirigido a docentes, adscriptos, interesados en temas de educación, didáctica y comunicación, y público en general.

La entrada es libre y gratuita.

1 de agosto | 10:00 | Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas

El Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales UNC invita a los cursos de posgrado:

- Filosofía de la tecnología y el cambio tecnológico

Módulo I : La máquina a cargo del Dr. Darío Sandrone los días 2 y 3 de agosto, de 14:00 a 22:00, y el  4 de agosto, de 9:00 a 18:00.

Módulo II: La acción técnica a cargo del Dr. Diego Lawler los días 23 y 24 de agosto, de 14:00 a 22:00 y el 25 de agosto, de  9:00 a 18:00.

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, a través de su Escuela de Graduados, anuncia la apertura de la nueva Maestría en Economía Pública y Políticas Económicas Sociales y Regionales que contará con la dirección del Mgter. Ernesto Rezk.

Dirigida a graduados en Ciencias Económicas, Jurídicas, Sociales, Políticas, Médicas,  Educación, Ingeniería y Arquitectura, egresados de universidades públicas y privadas reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación o extranjeras.

Inscripciones abiertas

Hasta el 23 de julio se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital coordinada por las Facultades de Ciencias de la Comunicación y Lenguas de la UNC.

Esta carrera esta destinada a: Egresados de universidades nacionales, extranjeras y de institutos de educación superior no universitario de una duración mínima de 4 años que hayan cursado carreras de Lengua Española y Extranjeras, Ciencias de la Información, Periodismo, Comunicación Social u otras afines.

Inscripciones hasta el 23 de julio

La Escuela de Posgrado de  la  Facultad de Odontología-UNC, informa que están abiertas las inscripciones para los cursos de posgrado que inician en el mes de agosto:

- Farmacología clínica para odontólogos generales. Director y dictante: Dra. Carolina Virga. Inicia 3 de agosto.

- Cirugía para el práctico general. Director y dictante: Dr. Corominas, Oscar. Inicia 7 de agosto.

-Odontología siglo XXI: Rehabilitación del paciente adulto mayor. Director y Dictante: Prof. Dra. Nora Brasca. Inicia 8 de agosto.

Inscripciones abiertas

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red de la cual forma parte la Universidad Nacional de Córdoba, y la Universidad Nacional de Cuyo convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 17, 18 y 19 de octubre del 2018 en la ciudad de Mendoza.  Fecha límite para la recepción de carpetas: 10 de julio a las 17:00.

La UNC otorgará ayudas económicas para cubrir gastos de pasajes en colectivo y alojamiento a un solo autor/expositor por proyecto seleccionado.

17, 18 y 19 de octubre | ciudad de Mendoza